El jadeo en los perros es un comportamiento natural que les permite regular su temperatura corporal, similar al sudor en los humanos. Y es que, a través del jadeo, los perros liberan el calor acumulado en su cuerpo, especialmente después de actividades físicas intensas o en días calurosos.
Aunque es un proceso normal, si has llegado hasta aquí al buscar “mi perro no para de jadear”, es importante que estés atento, ya que un jadeo excesivo o persistente puede indicar que algo no está funcionando correctamente, siendo una señal de estrés, incomodidad o incluso de un problema de salud más serio.
Conscientes de que es algo totalmente normal y habitual, en Siempre Can te vamos a contar por qué jadean los perros y cómo calmarlos cuando este jadeo es superior lo debido.
Causas del jadeo en perros
Las causas del jadeo en perros pueden ser muchas, desde condiciones normales, hasta situaciones más complejas que requieren atención inmediata.
A continuación, te explicamos las principales causas y síntomas del jadeo excesivo en perros que debes conocer para actuar rápidamente y evitar posibles problemas:
Temperatura elevada
Durante el verano o en invierno, cuando la calefacción está encendida, la temperatura dentro del hogar puede ser demasiado alta para tu perro. Si su cama está cerca de una fuente de calor, como un radiador o una chimenea, es probable que jadee más de lo habitual.
Del mismo modo, las noches más calurosas de verano también pueden dificultar que se refresque adecuadamente, provocando que jadee más de lo normal.
Actividad física intensa antes de dormir
Muchas personas aprovechan la noche para dar largos paseos o realizar actividades físicas con sus perros. Aunque esto es altamente beneficioso para su salud, debes tener en cuenta que algunos perros necesitan más tiempo para enfriar su cuerpo después de ejercicios intensos.
Esto puede resultar en jadeos persistentes incluso horas después de haber terminado la actividad.
Estrés, miedo o nervios
El jadeo también puede ser una manifestación de estrés o miedo. Situaciones como fuegos artificiales, ruidos extraños o cambios en su rutina pueden sobrecargar emocionalmente a tu perro, haciendo que jadee para intentar calmarse.
Algunos perros también sienten ansiedad si deben dormir solos o si perciben la casa en completa oscuridad.
Alimentación inadecuada o tardía
Dar de comer a tu perro poco antes de dormir puede provocar molestias digestivas que derivan en jadeos nocturnos. Además, alimentos como carnes rojas crudas pueden aumentar su temperatura corporal, lo que lo obliga a jadear para regularla.
Enfermedades o dolor
Si el jadeo no está relacionado con el calor, el ejercicio o el estrés, podría ser una indicación de una afección médica. Problemas pulmonares, cardiacos, hipotiroidismo o incluso dolores articulares y lesiones internas, pueden provocar jadeos intensos, especialmente por la noche, cuando el perro está en reposo.
¿Cómo hacer que pare o reducirlo?
Dependiendo de la causa del jadeo, existen diferentes medidas que puedes tomar para ayudar a tu perro a sentirse más cómodo:
Proporciónale un lugar fresco para descansar
Si el jadeo se debe al calor, asegúrate de que tenga acceso a un espacio fresco. Retira mantas o cojines calientes, y permite que descanse sobre superficies frías, como azulejos.
También puedes considerar colocar una esterilla o collar refrigerante, especialmente durante los días más calurosos.
Realiza actividades físicas durante el día
Intenta que tu perro haga ejercicio intenso durante la mañana o el día, para que por la noche esté más relajado y listo para descansar. Un paseo corto antes de dormir es suficiente para que queme energía sin sobreexigirse.
Cambia la ubicación de su cama
Si el jadeo está relacionado con el estrés o el miedo, mueve su cama a un lugar donde se sienta seguro. Puede ser en tu habitación o cerca de ti. Si hay ruidos molestos del exterior, cierra las ventanas o utiliza una luz nocturna para tranquilizarlo.
Ajusta sus horarios de comida
Evita darle de comer justo antes de dormir. Una dieta equilibrada, con horarios regulares, puede mejorar su bienestar general y reducir el jadeo nocturno. Si tu perro es sensible a ciertos alimentos, consulta con un veterinario para ajustar su dieta.
Consulta al veterinario si es necesario
Si el jadeo de tu perro es excesivo y no tiene una causa evidente, como calor o ejercicio, es importante llevarlo al veterinario. Un profesional podrá identificar si existe una enfermedad o dolencia subyacente y recomendar el tratamiento adecuado.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.