¿Juegos en casa con perros? Sí, por favor, ¡y que no falten nunca! Porque jugar no es solo una forma de matar el tiempo cuando no puedes salir: es la excusa perfecta para reforzar vuestro vínculo, pasároslo bien juntos y, de paso, mantener su mente y su cuerpo activos sin moveros del salón.
Y no, no necesitas un jardín gigante, ni un arsenal de juguetes caros. Con una alfombra, una linterna y un poco de imaginación, puedes montar en casa todo un festival perruno. Desde escondites con premios hasta circuitos DIY, pasando por juegos mentales que harán que no pueda dejar de mover la colita.
Además, jugar en casa es una opción genial si tienes un cachorro terremoto, un senior que necesita estímulos suaves o un perro adulto que se aburre con facilidad. En este artículo te damos ideas reales, fáciles y adaptadas a todos los perfiles. Porque jugar en casa con tu perro también es quererlo bien: con movimiento, complicidad… y una dosis diaria de diversión compartida.
¿Por qué jugar con tu perro en casa es tan importante?
Quien diga que el juego es solo una forma de pasar el rato… claramente no ha vivido con un perro. Porque para ellos, jugar no es un extra: es una necesidad básica. Tanto si vives en un piso pequeño como si está lloviendo a mares y no puedes salir, los juegos en casa con perros son una herramienta esencial para cuidar su salud mental, física y emocional.
Beneficios físicos, mentales y emocionales
Jugar con tu perro en casa ayuda a:
- ✨ Reducir el estrés y la ansiedad
- ⛴️ Evitar el sedentarismo y la obesidad
- 🌱 Mejorar el equilibrio y la coordinación
- 🧩 Estimular su cerebro
- ❤️ Reforzar el vínculo afectivo
Los juegos para perros en casa pueden ser incluso más beneficiosos que los paseos en ciertos momentos, porque se centran en la interacción directa, la atención plena y la creatividad. ¡Y además son la excusa perfecta para despejarte tú también!

Jugar también es educar: vínculo y obediencia
No subestimes el poder de una sesión de juegos caseros para perros: cada vez que le das una orden como «espera», «busca» o «suelta», estás reforzando su obediencia sin que lo note. Aprender jugando es la mejor manera de enseñar. Además, jugar en casa permite adaptar los ejercicios a su nivel de energía, personalidad y edad.
Y ahora sí, prepara un par de premios y esa mantita que ya aceptaste que es suya. Porque vienen curvas: te contamos 10 juegos divertidos y fáciles que puedes hacer con tu perro sin salir del salón.
10 juegos en casa con perros: fáciles, estimulantes y sin necesidad de salir al parque
¿Tu perro tiene un día de lluvia y energía de sobra? ¿O vives en un piso y necesitas nuevas ideas para mantenerlo activo? No te preocupes: jugar en casa con tu perro puede ser igual de divertido y beneficioso que una excursión al aire libre. Además, si eliges bien los juegos, no solo sirve para entretener perro en casa: estarás estimulando su mente, reforzando vuestro vínculo y cuidando su salud emocional. Aquí van 10 juegos en casa para perros que lo tienen todo: fáciles, seguros, y adaptables a cualquier rincón del hogar.
1. El escondite (con premios, juguetes o tú mismo)
Este clásico juego de perros no solo les divierte: estimula el olfato y el cerebro. Puedes esconder pequeñas porciones de comida, su juguete favorito o incluso a ti mismo. Comienza con escondites fáciles y aumenta la dificultad poco a poco. Es uno de los juegos para perros mentales más completos… ¡y con risas aseguradas cuando te encuentren!
💡 Consejo extra: Hazlo con premios bajos en calorías si tu perro tiene tendencia a engordar. Así juegas sin pasarte con las calorías.
2. Buscar y traer con objetos cotidianos
No necesitas una pista de agility ni juguetes caros. Usa una pelota blanda, un peluche viejo o incluso una media enrollada. Enséñale a traerlo, soltarlo y volver a buscarlo. Este tipo de juegos para perros dentro de casa mantiene a los perros activos y mejora la obediencia básica.
3. Tira y afloja con cuerda o tela
Un juego físico que encanta a la mayoría de los perros. Puedes usar una cuerda resistente o una camiseta vieja trenzada. Solo recuerda marcar límites: el juego debe parar cuando tú digas “suelta”. Así refuerzas el autocontrol y el respeto a las normas.
👉 Ideal para perros con mucha energía y fuerza. Eso sí, evita este juego si tu perro tiende a sobreexcitarse fácilmente.
4. Alfombra olfativa o juegos de búsqueda con premios
Uno de los favoritos de los etólogos y educadores. Los juegos para perros olfativos activan áreas del cerebro vinculadas a la calma y al aprendizaje. Puedes usar una alfombra olfativa, esconder premios entre mantas, dentro de rollos de papel o en una caja con papel de periódico. Le encantará resolver el “reto” con el hocico.
🎯 Beneficio extra: cansa mucho mentalmente, lo que es ideal para perros con energía acumulada.
5. Tirar y traer con pelota (versión indoor)
¿Quién dijo que no se puede jugar a la pelota en casa? Solo necesitas una zona sin muebles peligrosos y una pelota blanda para evitar accidentes. Este es uno de los juegos para perros pequeños o medianos más recomendables para interiores.
💡 Truco: delimita bien la zona y haz sesiones cortas para no sobreestimular.
6. Aprender nuevos trucos
Desde dar la pata hasta girar, sentarse o traer objetos específicos. Aprender un nuevo truco es una forma genial de como jugar con tu perro, estimular la mente y mejorar la obediencia. Además, refuerza vuestra comunicación. Si lo haces con premios y buen rollo, tu perro se sentirá como un campeón olímpico cada vez que acierte.
7. Perseguir la luz (puntero o linterna)
Si se hace de forma controlada, este juego puede ser muy divertido para algunos perros. Solo asegúrate de no generar frustración: termina siempre el juego permitiendo que “atrape” algo real, como un premio. No lo uses si tu perro es obsesivo o muy nervioso.
8. Juegos mentales DIY con botellas, cajas o hueveras
Haz tu propio juguete interactivo. Ejemplos:
- Mete premios en una botella de plástico con agujeros.
- Usa una huevera con bolitas de papel encima.
- Esconde snacks en rollos de cartón como si fueran túneles.
Son juegos de perros caseros para perros baratos y estimulantes que puedes renovar cada semana.
9. Circuito de obstáculos en casa
Con cojines, sillas, mantas y un poco de imaginación, puedes montar un pequeño circuito de obstáculos para perros en el pasillo o salón. Enséñale a pasar por debajo, saltar o girar. Es ideal para trabajar la coordinación, la atención y mantener el cuerpo en movimiento. Es una forma excelente de entretener perro en casa.
10. Sesiones de dog yoga (dogga) y relajación
Sí, ¡el yoga perruno existe! No hace falta hacer posturas complejas: basta con acariciar suavemente a tu perro, estirarle las patas con delicadeza y acompañarlo con respiraciones profundas y masajes. Esto reduce el estrés, mejora el vínculo y es ideal para perros mayores o nerviosos.
Como ves, los juegos en casa con perros no solo sirven para entretenerlos: son herramientas clave para mejorar su bienestar físico, emocional y mental. ¿Quieres más ideas según su edad o personalidad? ¡Sigue leyendo que en el siguiente bloque te lo explicamos todo!

Juegos según la personalidad y edad del perro
No todos los perros son iguales. La clave para entretener perro en casa tiene que ver con adaptar los juegos para perros a su etapa vital y nivel de energía. Aquí te explico qué funciona mejor según su edad y temperamento:
Cachorros con energía infinita
Los cachorros necesitan quemar energía y desarrollar coordinación: como jugar con tu perro en sus primeros meses es fundamental. Según el AKC, deben tener juegos cortos, no muy intensos, para proteger sus huesos en crecimiento
- Escondite de premios o juguetes (puzzle-scramble): desarrolla su olfato y cognición
- Búsqueda suave y juegos de aprendizajel (‘sit & come’): refuerzan obediencia
- Circuito de obstáculos pequeño: desarrolla equilibrio y coordinación
➡️ Duración recomendada: 5 minutos por mes de edad, dos veces al día (p.e. cachorro de 4 meses = 20 minutos, dos veces).
Adultos equilibrados
Los perros adultos tienen más capacidad física y mental, por lo que los juegos en casa con perros deben combinar estimulación mental y ejercicio moderado para mantener el balance.
- Tira y afloja, solo si controlan emociones y saben soltar
- Buscar y traer objetos por el salón para ejercicio físico
- Juegos mentales DIY (snuffle mats, cajas, rompecabezas)
- Aprender trucos nuevos para estimular mente y vínculo
➡️ Duración ideal: ≥ 30 minutos diarios (mezcla juegos físicos y mentales).
Seniors tranquilos
Los perros mayores siguen necesitando estímulo, pero en formato suave. Según Saginaw Vet, la estimulación cognitiva puede retrasar el declive mental .
- Snuffle mats o puzzles fáciles: estimulan sin esfuerzo físico
- Hide & seek suave con premios: refuerzan memoria y relación contigo
- Yoga para perros (dogga) y masajes: favorecen flexibilidad y calma
- Circuitos de bajo impacto, con pocos obstáculos, solo para mantener movimiento
➡️ Duración diaria: sesiones breves (10–20 min) o varias durante el día .
Personalidades especiales: qué tener en cuenta
- Perros muy activos/extrovertidos: les encantan juegos intensos como el tira y afloja o la búsqueda, pero con tiempos bien estructurados.
- Perros tímidos o inseguros: benefíciate de juegos mentales para perros como el escondite suave, para mejorar su confianza.
- Perros con ansiedad o hiperactividad: mejora su calma con dogga, juegos de olfato o rutinas suaves diarias.
Con esta guía podrás elegir juegos para perros en casa que no solo diviertan, sino que también sean útiles, precisos y seguros según su etapa de vida y personalidad.
| Edad | Nivel de energía | Juegos ideales |
|---|---|---|
| 🐶 Cachorros | Alta, pero inestable |
Escondite con premios Buscar y traer objetos blandos Mini circuitos caseros Aprender órdenes básicas jugando |
| 🐕 Adultos | Media o alta, estable |
Juegos de olfato y búsqueda Tira y afloja con cuerda Circuitos de obstáculos Juegos mentales tipo puzzle |
| 🐾 Seniors | Baja |
Alfombra olfativa suave Dog yoga y masajes Juguetes blandos y tranquilos Juegos de atención visual o auditiva |
Precauciones y consejos para jugar en casa
Jugar en casa puede ser fantástico, pero es esencial hacerlo con cabeza. Existen riesgos si el entorno no está bien preparado o si no supervisamos bien las sesiones. Vamos a ver qué puedes hacer para que jugar en casa con tu perro sea seguro, divertido y beneficioso para ambos.
1. Mantén el entorno libre de peligros
Para entretener perro en casa sin sobresaltos, elimina objetos pequeños, cables sueltos o piezas que pueda tragar. Según clínicas veterinarias como Small Door Vet, es clave retirar objetos de riesgo del alcance del perro cuando juega.
También, si el suelo es resbaladizo, coloca alfombras antideslizantes —tal como recomienda la American Kennel Club para zonas de juego— .
2. Supervisa siempre las sesiones
Ya sea un juego de perros o uno de los más activos, no lo dejes solo. El juego interactivo, como el escondite, puede volverse peligroso si se cae algo o sube demasiado el ánimo . Supervisa y redirige si ves señales de estrés: bostezos, lamido excesivo, orejas hacia atrás.
3. Controla la duración y la intensidad
Un error común es pasarse con los juegos para perros. Como indican las fuentes veterinarias, es mejor hacer varios picos de 5–10 minutos de actividad que sesiones largas que acaban con aburrimiento o nerviosismo. Además, alterna juegos con descanso para evitar sobrecargas físicas o mentales.
4. Evita la sobreestimulación
Algunos perros se excitan demasiado con juegos de alta energía. En esos casos, opta por actividades calmadas como dog yoga, búsqueda suave o juegos de olfato. Detectar los primeros signos de estrés te ayudará a cambiar a actividades más relajantes antes de que haya un susto.
5. Crea espacios seguros y limitados
Especialmente con cachorros o perros mayores, usar una zona delimitada ayuda a reducir accidentes. Coloca vallas o cajas para acotar el área, igual que se hace en guarderías veterinarias . Así, juegas sin causar daños o caídas.
6. Prepárate para emergencias
Aunque no sea habitual, puede haber golpes o caídas. Ten a mano un botiquín básico con gasas, antiséptico y canal de contacto con tu veterinario. Además, ten claro los primeros auxilios para perros en casa, por ejemplo cómo actuar si se traga algo o se raspa .
✅ Resumen rápido
- Zona despejada y sin cables ni objetos pequeños
- Suelo antideslizante o alfombras
- Supervisión activa durante todos los juegos
- Sesiones breves combinando intensidad y descanso
- Juegos suaves si se excita con facilidad
- Espacio acotado si es necesario (por edad o temperamento)
- Botiquín y primeros auxilios accesibles
Con estos puntos, los juegos para perros en casa serán una experiencia segura, saludable y entretenida.

Preguntas Frecuentes (FAQ) Juegos en casa con perros
- ¿Qué juegos puedo hacer con mi perro dentro de casa?
Desde el clásico tira y afloja con una cuerda hasta juegos olfativos con premios escondidos, hay muchas opciones para entretener a tu perro en casa sin necesidad de jardín. También puedes enseñarle nuevos trucos, usar una alfombra olfativa o incluso improvisar un pequeño circuito con cojines y sillas. ¡La creatividad es tu aliada! - ¿Los juegos en casa son suficientes para un perro activo?
Depende del nivel de energía y la raza. Para perros muy activos como el border collie o el pastor alemán, es ideal combinar juegos caseros con salidas al aire libre. Pero los juegos en casa con perros pueden cubrir gran parte de su necesidad de ejercicio si se hacen bien estructurados y a diario. De todas formas, todos los perros necesitan salidas al exterior, y no solamente para hacer sus necesidades. - ¿Cuánto tiempo debería jugar con mi perro al día?
Un perro adulto equilibrado puede necesitar entre 30 y 60 minutos de juego y estimulación al día. Esto incluye tanto juegos físicos como mentales. Divide ese tiempo en varias sesiones cortas para que no se canse o se frustre. - ¿Qué juegos mentales son buenos para perros?
Los juegos para perros de olfato, los rompecabezas caseros con premios, los juguetes interactivos y la enseñanza de nuevos trucos son excelentes para activar su mente. Incluso esconder premios en la casa puede convertir un paseo por el pasillo en una aventura divertida. - ¿Qué juguetes para perros son mejores para jugar dentro de casa?
Opta por juguetes blandos, pelotas ligeras, cuerdas o mordedores que no rompan nada si vuelan. También puedes crear juguetes DIY con camisetas viejas o toallas, o usar premios para hacer juegos de búsqueda o estimulación mental. - ¿Y si mi perro no quiere jugar?
Algunos perros necesitan más tiempo para activarse. Si no sabes como jugar con tu perro, empieza con juegos tranquilos, usa refuerzo positivo (premios, caricias) y observa qué tipo de juegos de perros le motiva más. La clave es encontrar lo que le divierte, no imponerle lo que debería gustarle. - ¿Se puede jugar con un perro senior dentro de casa?
¡Claro! Solo hay que adaptar el tipo de juego: suaves, pausados y que no exijan saltos ni movimientos bruscos. Los juegos para perros mayores deben ser más olfativos, de vínculo o de estimulación mental. Incluso una sesión de «dogga» juntos puede ser maravillosa.
No hace falta un parque enorme ni un jardín de revista para que tu perro lo pase en grande. Bastan tus ganas, un poco de imaginación… y ese vínculo que solo tú y él compartís. Porque jugar no es solo tirar una pelota: es regalarle atención, estimular su mente, fortalecer su cuerpo y decirle, sin palabras, “te quiero”.
Así que ya lo sabes: convierte tu salón en un circuito, tu pasillo en una pista de carreras y tu sofá en una zona chill para la siesta después del juego. Tu perro no necesita grandes cosas, te necesita a ti.
🟡 En SiempreCan publicamos artículos como este cada semana en nuestro blog, con ideas prácticas, consejos expertos y mucho amor perruno.
🐶 Síguenos en Instagram, YouTube o Facebook y cuéntanos: ¿a qué jugáis tú y tu perro cuando estáis en casa?
Nos vemos en el próximo artículo.
Y mientras tanto, juega, ríe, conecta… porque para tu perro, tú siempre serás su juego favorito.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.