Tipos de Chihuahua 2025: guía esencial para elegir el más adecuado para ti
4.2
(11)
No todos los tipos de chihuahua son iguales. Aunque compartan ese tamaño mini y ese aire de “bolsito con patas”, lo cierto es que hay varios tipos de chihuahua, y elegir el adecuado va mucho más allá del aspecto.
Algunos tienen el pelo corto y brillante, otros lucen una melena larga y sedosa. Hay quienes tienen la clásica cabeza de manzana, redondita y expresiva, y otros con un perfil más fino, tipo “ciervo”. También verás versiones mini, toy e incluso chihuahuas que parecen recién salidos de una película de Disney por lo pequeñitos que son.
Si te estás preguntando qué tipo de chihuahua es mejor para ti, o cuál es el más adecuado según tu estilo de vida, el espacio en casa o si tienes niños o mascotas… este artículo te va a venir como anillo al dedo.
Te ayudamos a comparar, entender y decidir. Porque sí: cada chihuahua tiene su carácter, sus cuidados y su energía. Vamos a descubrir juntos cuál encajaría contigo como un guante.
¿Qué tipos de chihuahua existen?
Aunque todos sean pequeños, encantadores y algo teatrales (sí, hablamos de ti, chihuahua), dentro de la raza hay varias variantes con diferencias reales en cuanto a físico, temperamento y cuidados. Así que si estás considerando comprar chihuahua, necesitas saber bien cuál es cuál.
Chihuahua pelo corto vs chihuahua de pelo largo
Esta es la diferencia más visible. El chihuahua pelo corto (también llamado de “manto liso”) es el clásico que ves con pelito pegado, suave y brillante. Muy cómodo de mantener, ideal si no te va lo de estar con el cepillo todo el día.
En cambio, el chihuahua de pelo largo tiene un pelaje más sedoso, sobre todo en orejas, cola y pechera. Es igual de pequeño, pero con un aire más glamuroso. ¿El truco? Cepillarlo varias veces por semana para que no se enrede ni acumule suciedad, especialmente después de los paseos.
💡 Truco útil: Usa un peine de púas metálicas finas (como los de gato) y un acondicionador en spray natural. Así evitarás nudos y mantendrás el pelito suave y sano.
Cabeza de manzana vs cabeza de ciervo
Sí, has leído bien. La forma de la cabeza también marca la diferencia:
El chihuahua de cabeza de manzana tiene el cráneo redondeado, frente amplia y hocico corto. Es el más común y el que marcan los estándares oficiales.
El cabeza de ciervo (más alargado, con cara “afinada”) recuerda a un mini zorrito. Aunque no está reconocido como variedad oficial, es muy buscado por su aspecto más “natural” y su físico algo más robusto.
Ambos son adorables, pero el cabeza de manzana puede ser un pelín más delicado (por esa frente tan abombada), así que ojo si hay niños pequeños en casa.
Chihuahua toy, mini o estándar
Este tema genera muuucha confusión, así que vamos a dejarlo clarito:
El chihuahua estándar es el tamaño oficial: pesa entre 1,5 kg y 3 kg. Pequeño sí, pero sin pasarse.
Los llamados “mini” o “toy” suelen pesar menos de 1,5 kg… y aunque sean adorables, también son más frágiles. Algunos pueden tener problemas como hipoglucemia o huesos más sensibles.
🎯 Consejo real: No te dejes llevar solo por el tamaño. Siempre es mejor elegir un cachorro equilibrado, con buena estructura ósea y criado por profesionales serios.
Cuidados según los tipos de chihuahua
Aunque todos los tipos de chihuahua comparten ciertas necesidades básicas, cada variedad tiene sus matices. Y si quieres que tu pequeño viva feliz, sano y con ese brillo en los ojos tan suyo, toca adaptar los cuidados a su tipo de pelo, tamaño y energía.
Recomendaciones específicas de higiene y alimentación
Los chihuahuas de pelo largo necesitan un cepillado suave al menos 3 veces por semana para evitar nudos y eliminar pelo muerto. Utiliza un cepillo de púas blandas y empieza desde cachorro para que lo viva como algo placentero. Y ojo: nada de bañarlos cada semana. Lo ideal es una vez al mes o cuando estén realmente sucios, siempre con un champú específico para razas pequeñas.
¿Y los chihuahuas pelo corto? Mucho más prácticos. Un buen cepillado semanal para mantener la piel sana es suficiente, pero eso no significa que debas olvidarte de ellos: también necesitan limpieza de oídos, corte de uñas y revisión dental regular.
En cuanto a la comida, sea cual sea el tipo, su sistema digestivo es delicado. Busca un pienso específico para razas pequeñas, que contenga proteínas de alta calidad, ácidos grasos para el pelo y sea fácil de masticar. Y si tienes un chihuahua toy o mini, recuerda dividir la ración diaria en varias tomas pequeñas para evitar bajadas de glucosa.
🩺 Consejo veterinario: Los chihuahuas tienden a formar sarro fácilmente. Introducir cepillado dental desde cachorros y ofrecer snacks dentales adaptados a su tamaño puede prevenir enfermedades bucales frecuentes.
Nivel de actividad y educación
Pequeños pero intensos. El chihuahua estándar es más robusto y activo, por lo que necesita al menos 30 minutos de paseo diario, además de juegos en casa. Los chihuahua toy, en cambio, se cansan más rápido y no requieren tanto ejercicio físico, pero sí estimulación mental (sí, también puedes entrenar a un chihuahua).
A nivel educativo, todos comparten un rasgo: son listos, algo cabezotas y muy sensibles a los refuerzos positivos. Si quieres evitar que ladre por todo, socialízalo desde cachorro, establece rutinas y sé constante. Son perros que responden genial al cariño y la coherencia.
¿Frío? ¡No sin su abrigo!
Tanto el chihuahua mini, como el chihuahua toy y los de pelo corto, tienen algo en común: odian el frío. Y no es solo una manía, es fisiológico. Al ser perros pequeños con poca grasa corporal y muy poco pelo, pierden calor muy fácilmente, sobre todo por las patas y el pecho.
🔔 Tip experto: Si vives en zonas frías o sales a pasear temprano o de noche, ponle un jersey o abrigo ligero (¡nada de disfrazarlo con capas y capuchas que le incomoden!). Y en casa, asegúrate de que su cama esté bien aislada del suelo y colocada lejos de corrientes de aire.
Revisión veterinaria: clave para detectar problemas a tiempo
Aunque el chihuahua es una de las razas más longevas (¡algunos superan los 16 años!), no están exentos de riesgos. Las variantes mini y toy pueden tener más predisposición a sufrir luxación de rótula, problemas dentales y colapso traqueal, por eso es esencial hacer revisiones veterinarias regulares, incluso si aparentemente todo va bien.
💡 Recuerda: Un veterinario especializado en razas pequeñas puede ayudarte a detectar signos precoces de estas patologías y darte consejos específicos según el tipo de chihuahua que tengas.
¿Cómo saber cuál es el mejor para ti?
Todos los tipos de chihuahua tienen algo especial. Pero si estás aquí es porque no solo buscas un perrito mono, sino uno que encaje con tu vida, tu espacio y tus rutinas. Así que vamos a lo práctico:
Estilo de vida y espacio en casa
Vives en un piso pequeño sin terraza? El chihuahua es perfecto: apenas ocupa, no necesita grandes espacios y se adapta genial. Ahora bien, si tienes poco tiempo para cepillar o no te va lo de barrer pelos, elige un chihuahua pelo corto. Son mucho más fáciles de mantener.
¿Tienes un poco más de tiempo o te encantan los perros con look de peluche? Entonces el de pelo largo puede ser una opción fabulosa. Solo necesitas ser constante con el cepillado y prestar atención en días de lluvia o viento.
Y si hablamos de tamaño, aunque el chihuahua mini o toy parece irresistible (porque lo es), ten en cuenta que requiere más protección y cuidados extra. Son más propensos a fracturas, problemas de azúcar y necesitan una alimentación más fraccionada. Es decir, no lo recomendamos para hogares con mucho ajetreo o niños pequeños.
🩺 ¿Sabías que…? Según el American Kennel Club, los chihuahuas por debajo de 1,3 kg tienen mayor riesgo de hipoglucemia, sobre todo en sus primeros meses.
Convivencia con niños u otros animales
Aquí viene una clave importante: el chihuahua es un perro muy leal, pero también tiene su carácter. Con adultos o personas tranquilas se lleva fenomenal, pero si tienes peques en casa, asegúrate de enseñarles a respetar su espacio y manipularlo con delicadeza.
Los chihuahuas cabeza de ciervo, al tener un cuerpo más firme y una estructura algo más sólida, suelen tolerar mejor el ritmo familiar. Los chihuahua cabeza de manzana, más delicados, requieren un poco más de precaución.
Y con otros perros… depende. El chihuahua se cree gigante, así que necesita una buena socialización temprana. Pero una vez se adapta, puede ser el jefe de la manada sin despeinarse.
Qué tener en cuenta antes de comprar un chihuahua
Elegir el chihuahua ideal no es solo una cuestión de amor a primera vista (aunque esos ojitos lo ponen difícil, lo sabemos). Antes de lanzarte, es importante que sepas qué tipo de chihuahua se adapta mejor a tu estilo de vida, y que conozcas los cuidados específicos que requiere esta raza.
💡 No todos los tipos de chihuahua son iguales, y sus diferencias van más allá del tamaño o el color del pelaje. Por ejemplo:
El chihuahua mini o toy puede parecer adorable por su tamaño diminuto, pero es también el más delicado. Si buscas un compañero robusto para paseos largos o tienes niños pequeños en casa, quizás el chihuahua estándar sea una opción más segura.
El chihuahua cabeza de manzana suele ser más popular y fácilmente reconocible, pero el cabeza de ciervo tiene una silueta más estilizada y, según algunos criadores, un temperamento más activo.
¿Pelo largo o pelo corto? Si no tienes tiempo para cepillados frecuentes, el chihuahua de pelo corto será más práctico. En cambio, los de pelo largo destacan por su elegancia y necesitan un plus de mimo diario.
Además, ten en cuenta:
Evita criadores que te ofrezcan “chihuahua teacup” sin documentación. Esta denominación no está reconocida oficialmente por la FCI ni el AKC y suele esconder prácticas de cría irresponsables.
¿Vives en un piso pequeño? Genial: todos los tipos de chihuahua se adaptan bien. Pero si vas a estar muchas horas fuera de casa, asegúrate de tener tiempo y energía para darle la compañía y el estímulo mental que necesita.
Cada tipo tiene sus propios cuidados. Los más pequeños pueden necesitar comidas más frecuentes, mantas térmicas en invierno y especial atención veterinaria, especialmente si bajan de 1,5 kg.
Preguntas frecuentes (FAQ) – Tipos de chihuahua
El chihuahua “toy” no es una categoría oficial reconocida por organismos como la FCI o el AKC. Es un término comercial para referirse a ejemplares especialmente pequeños. El chihuahua estándar, en cambio, debe pesar entre 1,5 y 3 kg. Los “toy” suelen ser más frágiles y propensos a problemas de salud, así que ¡cuidado con los criadores no responsables!
Todos los tipos de chihuahua son muy listos y aprenden rápido con refuerzos positivos. Sin embargo, algunos tutores afirman que los chihuahua de pelo corto y cabeza de ciervo suelen ser más activos y despiertos, mientras que los de pelo largo y cabeza de manzana son algo más tranquilos. ¡La clave está en su educación!
Todos los chihuahua se adaptan bien a espacios reducidos, pero los de pelo corto requieren menos mantenimiento y suelen ser más cómodos para la vida en ciudad. Eso sí, asegúrate de darles paseos diarios y estímulo mental, ya que son muy activos a pesar de su tamaño.
Si tienes niños, es preferible optar por un chihuahua de tamaño estándar y evitar los ejemplares “toy” o excesivamente pequeños, ya que son más frágiles. Además, es importante educar tanto al perro como a los peques en el respeto mutuo. ¡Una convivencia armónica empieza por el conocimiento!
El chihuahua de pelo largo necesita cepillado frecuente (mínimo 3 veces por semana), mientras que el de pelo corto puede mantenerse con 1 o 2 cepillados semanales. Ambos deben llevar abrigo en invierno y tienen necesidades similares en cuanto a alimentación, salud y revisiones veterinarias.
El chihuahua es la raza de perro más pequeña del mundo, pero dentro de ella, los llamados “toy” o “teacup” son aún más diminutos. Eso sí, ten cuidado: estos ejemplares, que a veces pesan menos de 1,5 kg, pueden tener problemas óseos, cardíacos y digestivos. Busca siempre criadores responsables.
Si has llegado hasta aquí, ya lo sabes: el chihuahua toy no es solo un perro con pinta de peluche (¡que también!) —es un compañero leal, divertido y con una energía contagiosa. Una raza que combina lo mejor de muchos mundos: inteligencia, estilo, adaptabilidad y ese toque de personalidad que hace que cada día sea diferente.
En SiempreCan criamos chihuahuas toy con cariño, responsabilidad y transparencia. Te ayudamos a resolver dudas, conocer mejor la raza y prepararte para una adopción consciente y feliz.
Echa un vistazo a la ficha completa del chihuahua toy o contáctanos directamente para concertar una visita o conocer futuras camadas.
Y si te ha gustado esta guía, no te vayas sin seguirnos en Instagram, YouTube y Facebook. ¡Publicamos contenidos nuevos cada semana para ayudarte a entender, cuidar y disfrutar más a tu perro!
Hasta entonces, saludos de parte de nuestros chihuahuas toy y muchas gracias por acompañarnos hasta el final.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 11
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Un comentario
Me encanta esa raza, en un año más compraré uno, son una ternura, dejaré mi correo quizás más pronto lo obtenga y no comentan los precios de ellos, me gustaría saber en cuanto handan los de cabeza de manzana 🙏🏼Gracias!
Me encanta esa raza, en un año más compraré uno, son una ternura, dejaré mi correo quizás más pronto lo obtenga y no comentan los precios de ellos, me gustaría saber en cuanto handan los de cabeza de manzana 🙏🏼Gracias!
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Un comentario
Me encanta esa raza, en un año más compraré uno, son una ternura, dejaré mi correo quizás más pronto lo obtenga y no comentan los precios de ellos, me gustaría saber en cuanto handan los de cabeza de manzana 🙏🏼Gracias!