perros pequeños

Origen de las razas de perros pequeños y toy: guía completa de historia y curiosidades

5
(2)

Los perros pequeños siempre han despertado fascinación. Desde la antigüedad, diferentes culturas han criado razas miniatura, ya sea como compañeros de reyes y aristócratas, como guardianes atentos de los hogares o incluso como perros de trabajo adaptados a espacios reducidos. Con el tiempo, estas razas se consolidaron como parte de nuestra historia y hoy siguen ocupando un lugar especial en millones de familias.

Las llamadas razas de perros toy —las más diminutas dentro del mundo canino— representan la culminación de siglos de selección. Su tamaño reducido no les resta carácter: detrás de esos cuerpos mini encontramos perros inteligentes, valientes y llenos de energía.

En esta guía vamos a recorrer la historia y el origen de las razas pequeñas más populares, desde el Chihuahua y el Bichón Maltés hasta el Teckel, el Caniche Toy o el Pomerania, con anécdotas y curiosidades que muestran cómo pasaron de ser perros de caza, guardianes o símbolos de poder a convertirse en compañeros inseparables en la vida moderna.razas de perros pequeños

¿Por qué surgieron los perros pequeños y toy?

Los perros pequeños no son un invento moderno, sino el resultado de siglos de historia y selección. Desde hace miles de años, diferentes culturas vieron en los canes de menor tamaño cualidades muy útiles: podían vivir en espacios reducidos, acompañar a las familias sin ocupar demasiado lugar y, en muchos casos, cumplir funciones muy concretas.

Miniaturización y cría selectiva

La miniaturización de los perros comenzó cuando los criadores fueron seleccionando, generación tras generación, a los ejemplares más pequeños dentro de una raza. Así se obtuvieron versiones reducidas de perros de caza, de agua o incluso de pastoreo, que mantuvieron gran parte de las cualidades de sus ancestros, pero en un cuerpo compacto y manejable.

Funciones a lo largo de la historia

  • Compañía y prestigio social: en Egipto, Grecia o la China imperial, los perros miniatura eran símbolos de estatus y se criaban en palacios.

  • Caza menor y control de plagas: en la Europa medieval, razas como el Yorkshire Terrier o el Teckel mini se usaban para cazar animales pequeños o eliminar roedores.

  • Perros de corte y nobleza: en la Edad Moderna, el Bichón Maltés y el Pomerania conquistaron a reyes y aristócratas, consolidándose como emblemas de elegancia.

Hoy en día, los perros toy son sobre todo animales de compañía. Pero conocer su origen nos ayuda a entender su carácter: muchos siguen siendo valientes, inteligentes y con un fuerte instinto protector, pese a su tamaño reducido.

Origen de las razas pequeñas y toy más populares

Aunque hoy ocupan sofás, parques y apartamentos, los perros pequeños y toy no nacieron únicamente para acompañarnos en casa. Cada una de estas razas tiene un origen distinto, marcado por funciones prácticas, simbolismo cultural y siglos de cría selectiva. Conocer su historia nos permite entender mejor por qué se comportan como lo hacen y qué necesitan para estar equilibrados.

Chihuahua

El Chihuahua es el perro más pequeño del mundo, pero su historia es milenaria. Se cree que desciende del Techichi, un perro de compañía criado por las civilizaciones tolteca y azteca en México. Estos pequeños canes tenían un papel ritual: eran enterrados junto a sus dueños para acompañarlos en su viaje al más allá, y también se les atribuían poderes curativos.

A partir del siglo XIX, viajeros estadounidenses descubrieron a estos perros en el estado mexicano de Chihuahua —de ahí su nombre— y los llevaron a Europa, donde rápidamente se convirtieron en un símbolo de exotismo.

Hoy, el Chihuahua se presenta en varias variedades: el Chihuahua cabeza de manzana, con la frente abombada y los ojos grandes; el Chihuahua de pelo largo, elegante y con un manto sedoso; y el llamativo Chihuahua merle, con un pelaje moteado en tonos claros y oscuros. Más allá de su tamaño, su carácter alerta y su fuerte apego a la familia lo convierten en un compañero leal y sorprendentemente valiente.

Bichón Maltés

El Bichón Maltés es una de las razas más antiguas de Europa. Hay registros de perros muy similares en la Grecia clásica: Aristóteles lo describió como un pequeño perro “proporcionalmente perfecto”, y en Roma se convirtió en el favorito de las damas nobles, que lo llevaban en brazos como símbolo de distinción.

Su origen exacto apunta al Mediterráneo central, posiblemente a la isla de Malta, aunque otros historiadores señalan a Sicilia. Lo cierto es que desde la Edad Media fue criado en palacios y cortes europeas, siempre asociado al lujo y a la elegancia.

Su manto blanco puro y sedoso lo distingue de inmediato. A nivel de carácter, combina dulzura y vitalidad: es un perro afectuoso, sociable y muy inteligente, lo que explica que siga siendo hoy una de las razas de perros pequeños más demandadas en todo el mundo.

Yorkshire Terrier y Biewer Terrier

El Yorkshire Terrier nació en la Inglaterra industrial del siglo XIX. Fue creado por mineros y trabajadores textiles del condado de Yorkshire para cazar ratas y otros roedores en fábricas y minas. Su valentía y tamaño reducido lo hacían perfecto para ese trabajo.

Sin embargo, con el tiempo su espectacular pelaje largo, fino y brillante lo convirtió en un perro de compañía muy apreciado por las clases altas victorianas. Esa dualidad —perro de trabajo y de lujo— explica por qué aún hoy conserva un carácter decidido a la vez que un aspecto elegante.

En Alemania, en la década de 1980, nació el Biewer Terrier, cuando los criadores Werner y Gertrud Biewer seleccionaron cachorros de Yorkshire con un pelaje tricolor poco habitual. Lo que empezó como una curiosidad genética se consolidó como una nueva raza reconocida por su belleza y singularidad. Hoy, el Biewer es uno de los perros toy más exclusivos y buscados.

Westy (West Highland White Terrier)

El West Highland White Terrier, o simplemente Westy, tiene sus raíces en Escocia. Fue criado para la caza de zorros, tejones y pequeños mamíferos en los duros paisajes de las Highlands. Su característico pelaje blanco tenía una razón práctica: evitar confusiones en la caza, distinguiéndolo de sus presas en el fragor del campo.

En el siglo XIX, el coronel Malcolm de Poltalloch impulsó la cría del Westy como lo conocemos hoy, fijando el color blanco como estándar. Su carácter alegre, valiente y a la vez afectuoso lo convirtió rápidamente en un perro de compañía apreciado en toda Europa. Hoy es un clásico entre los perros pequeños blancos, muy reconocible por su expresión vivaz y su manto abundante.

Pomerania

El Pomerania desciende de los perros nórdicos de trineo, pero fue reducido de tamaño en la región histórica de Pomerania (entre Polonia y Alemania). En sus orígenes era un perro robusto, usado para tirar de cargas y vigilar granjas.

Su gran popularidad llegó en el siglo XIX gracias a la reina Victoria de Inglaterra, que se enamoró de estos perros y los crió en versiones cada vez más pequeñas. Desde entonces, el Pomerania pasó de ser un perro de trabajo a convertirse en un símbolo de la realeza europea.

Hoy se le reconoce por su manto esponjoso y abundante, su cara de zorro y su carácter vivaz y curioso. Es un perro pequeño con mucha personalidad, que combina elegancia y energía en un formato compacto.

perros toy

Teckel

El Teckel, conocido también como perro salchicha, nació en Alemania en la Edad Media. Su nombre original, Dachshund, significa “perro tejón” en alemán, ya que fue criado para cazar tejones y otros animales de madriguera. Su cuerpo alargado y sus patas cortas eran perfectos para adentrarse en túneles.

Con el tiempo, surgieron tres tamaños: estándar, mini y kaninchen, además de variedades de pelaje: corto, largo, duro y el llamativo Teckel arlequín. Cada una responde a diferentes usos de caza y gustos de los criadores.

Hoy, aunque ya no cumple funciones de caza en la mayoría de los casos, conserva ese carácter valiente, curioso y un poco testarudo que lo hace tan especial. Es un claro ejemplo de cómo un perro de trabajo puede transformarse en un compañero leal y divertido para la vida moderna.

Caniche Toy

El Caniche Toy es la versión más pequeña del Poodle, uno de los perros más antiguos de Europa. Sus antepasados eran perros de agua usados para cobrar aves en lagos y ríos. En Francia, a partir del Renacimiento, comenzó la selección de ejemplares cada vez más pequeños, hasta llegar a la variedad Toy, pensada como perro de compañía de damas de la corte.

Su pelaje rizado e hipoalergénico, disponible en múltiples colores (blanco, marrón, rojo, apricot, gris), lo convirtió en un favorito de la aristocracia. Hoy, el Caniche Toy sigue siendo uno de los perros toy más queridos gracias a su inteligencia, facilidad de adiestramiento y carácter alegre.

Detrás de cada una de estas razas pequeñas y toy encontramos historias fascinantes: perros que pasaron de palacios a fábricas, de campos de caza a sofás familiares. Conocer su origen no solo es una curiosidad, sino también una clave para entender su temperamento y sus necesidades actuales.

Perros pequeños hoy: compañía ideal en la vida moderna

Después de siglos de historia, los perros pequeños y toy se han consolidado como los compañeros preferidos de quienes viven en entornos urbanos o buscan un perro manejable y adaptable. Su éxito no es casualidad: responden a necesidades reales de la vida moderna y, al mismo tiempo, conservan la personalidad y el encanto que los han hecho populares a lo largo de los siglos.

Adaptados a la ciudad

El tamaño compacto de estas razas facilita su convivencia en pisos y apartamentos, donde un perro grande podría tener más limitaciones. No necesitan espacios enormes para vivir cómodamente, pero sí agradecen rutinas de paseo y juego que mantengan su mente y su cuerpo activos.

Vínculo cercano con la familia

Los perros toy y miniatura destacan por su fuerte apego a sus dueños. Tienden a crear un lazo muy estrecho con la familia, lo que los convierte en excelentes compañeros para personas solas, parejas o familias con niños responsables. Esa cercanía también implica que no llevan bien la soledad prolongada, por lo que requieren atención y compañía.

Perfectos para distintos estilos de vida

Algunos, como el Chihuahua o el Bichón Maltés, se adaptan muy bien a hogares tranquilos; otros, como el Teckel o el Pomerania, son más activos y disfrutan de un ritmo de vida dinámico. Esto permite que prácticamente cualquier familia encuentre en las razas de perros pequeños un perfil que encaje con su rutina.

Salud y cuidados específicos

Aunque muchos disfrutan de una longevidad superior a la de perros grandes, los pequeños también tienen necesidades concretas:

  • Cuidar la salud dental (propensos al sarro).

  • Vigilar articulaciones como la rótula (luxaciones).

  • Mantener rutinas de higiene ocular, sobre todo en razas de pelaje blanco como el Maltés o el Westy.

  • Ofrecer una alimentación equilibrada y adaptada a su metabolismo rápido.

Los perros pequeños son hoy mucho más que una tendencia: representan la unión de historia, funcionalidad y cariño en un formato ideal para la vida moderna. Y si bien se han convertido en compañeros inseparables de millones de hogares, es fundamental que lleguen a la familia a través de una crianza responsable que respete su bienestar desde el inicio.

perros pequeños

SiempreCan: cría responsable de razas pequeñas y toy

En SiempreCan creemos que detrás de cada uno de nuestros perros pequeños y toy hay algo más que belleza o tamaño: hay una historia, un carácter y unas necesidades específicas que merecen ser respetadas. Nuestro trabajo como criadores no se limita a entregar cachorros, sino a garantizar que cada uno crezca sano, equilibrado y preparado para integrarse en su nueva familia.

Ética y bienestar por encima de todo

Cada camada se planifica con cuidado, seleccionando a los progenitores por su salud, carácter y genética, para evitar enfermedades hereditarias y preservar las cualidades de la raza. Nuestros cachorros nacen en un entorno familiar, rodeados de estímulos y cariño desde el primer día, lo que asegura una socialización temprana y un carácter estable.

Documentación y garantías

Todos nuestros perros se entregan con:

  • Cartilla sanitaria oficial con vacunas y desparasitaciones al día.

  • Microchip y contrato de compraventa, que garantiza su procedencia legal y responsable.

  • Garantía sanitaria y genética, porque confiamos en nuestro trabajo y en la salud de nuestros cachorros.

Acompañamiento continuo

En SiempreCan no desaparecemos tras la entrega. Acompañamos a cada familia con asesoramiento personalizado sobre alimentación, cuidados, socialización y salud, e incluso ofrecemos un teléfono de contacto 24h para resolver dudas en los primeros días. Queremos que cada familia se sienta segura y apoyada en cada etapa.

Transporte seguro y adaptado

Sabemos que muchas familias nos eligen desde distintas ciudades de España. Por eso contamos con un servicio de transporte seguro y especializado, que garantiza que el cachorro llegue a su nuevo hogar en perfectas condiciones, sin estrés y acompañado en todo momento.

Si estás interesado en alguna de nuestras razas de perros pequeños y toy, te invitamos a visitar nuestras fichas de raza —donde encontrarás al Chihuahua, Bichón Maltés, Yorkshire Terrier, Biewer Terrier, Westy, Pomerania, Teckel y Caniche Toy— o a ponerte en contacto con nosotros por WhatsApp. Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a encontrar al compañero perfecto para tu familia.

chihuahua

La historia de las razas de perros pequeños y toy nos recuerda algo importante: estos perros no son una moda reciente, sino el resultado de siglos de convivencia con el ser humano. Han acompañado a reyes, han trabajado en minas y bosques, y hoy siguen demostrando que su tamaño reducido esconde un corazón inmenso y un carácter lleno de matices.

En el mundo actual, estos perros encajan como nunca: son adaptables, inteligentes, cariñosos y capaces de crear vínculos muy estrechos con su familia. Pero lo que de verdad asegura su futuro es que lleguen a su nuevo hogar a través de una crianza ética y responsable, que respete tanto su salud como la esencia de cada raza.

En SiempreCan trabajamos cada día con ese compromiso: preservar la historia de razas como el Chihuahua, el Bichón Maltés, el Teckel o el Pomerania, y acompañar a cada familia que decide dar el paso de compartir su vida con uno de estos pequeños compañeros.

Y si quieres seguir aprendiendo y disfrutando de su mundo, acompáñanos en InstagramYouTube y Facebook, donde compartimos consejos, curiosidades y momentos que reflejan la alegría de convivir con ellos.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Andrea

Deja un comentario, pregunta lo que necesites

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de Andrea

¿En qué podemos ayudarte?

Síguenos

Deja un comentario, pregunta lo que necesites

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *