La hipoglucemia en cachorros (bajón de azúcar) es un problema común pero potencialmente grave, que puede afectar a tu cachorro si no se actúa rápido. Este descenso abrupto de los niveles de glucosa en sangre es especialmente preocupante en cachorros de razas pequeñas, como los Chihuahua o Pomerania, ya que sus cuerpos no tienen aún la capacidad de regular los niveles de azúcar correctamente. ¿Te has preguntado alguna vez qué hacer si tu cachorro sufre de hipoglucemia? Aquí te lo explicamos de manera clara y sencilla. Hoy en SiempreCan te contamos cómo detectar y prevenir los bajones de azúcar en cachorros. ¡Sigue leyendo!
¿Qué son los bajones de azúcar en cachorros?
Un bajón de azúcar en perros es cuando los niveles de glucosa en sangre caen drásticamente, lo que afecta la energía del animal. En el caso de los cachorros, esto sucede porque sus hígados no están completamente desarrollados y no pueden producir glucosa lo suficientemente rápido. Los cachorros miniatura son los más vulnerables debido a su tamaño y metabolismo acelerado.
¿Sabías que este problema puede surgir por causas tan comunes como el estrés, los parásitos intestinales o incluso la falta de comida adecuada? Y, en estos casos, los bajones de azúcar en cachorros son más frecuentes de lo que pensamos.

¿Cuáles son las principales causas de un bajón de azúcar en cachorros?
Las causas comunes de los bajones de azúcar en cachorros incluyen:
- Ayunos prolongados: Muchos cachorros pasan períodos largos sin comer, especialmente si no están mamando bien.
- Parásitos intestinales: Los parásitos pueden interferir con la capacidad del cachorro para absorber los nutrientes adecuados.
- Estrés: El miedo o ansiedad por cambios en el entorno puede afectar la glucosa.
- Exceso de ejercicio: Aunque los cachorros son activos, demasiado ejercicio puede agotar rápidamente sus reservas de energía.
Es importante vigilar la alimentación de tu cachorro, especialmente en las primeras semanas de vida, para prevenir estos problemas. Las razas pequeñas como el Chihuahua y el Pomerania requieren atención especial.

Causas de los bajones de glucosa en cachorros |
Ayunos prolongados |
Parásitos intestinales |
Estrés |
Exceso de actividad física |
Cómo prevenir los bajones de azúcar en cachorros
Prevenir los bajones de azúcar en cachorros es esencial para asegurar su salud y bienestar. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
- Alimentación frecuente: Asegúrate de que tu cachorro tenga al menos 4 a 5 comidas pequeñas al día. Esto mantendrá sus niveles de azúcar estables.
- Evita el estrés: El estrés puede ser un desencadenante de hipoglucemia. Evita que tu cachorro pase por situaciones incómodas o que le generen ansiedad.
- Descanso adecuado: El descanso es esencial. ¡Nunca despiertes a tu cachorro si está durmiendo profundamente! También asegúrate de que no haga actividad física excesiva.

Síntomas de la hipoglucemia en perros
Los síntomas de la hipoglucemia pueden variar según la gravedad, pero los más comunes son:
Hipoglucemia leve
- Debilidad general: Tu cachorro puede parecer cansado o sin energía.
- Adormecimiento: Podría parecer que se queda dormido de manera repentina o tiene dificultades para mantenerse despierto.
Hipoglucemia moderada
- Tambaleo: Tu cachorro puede perder el equilibrio y moverse torpemente, como si estuviera «borracho».
- Ojos desenfocados: El enfoque de sus ojos se vuelve débil, como si estuviera perdido o desorientado.
Hipoglucemia grave
- Cabeza inclinada: La cabeza puede inclinarse hacia un lado, y se le hace difícil mantenerla erguida.
- Temblores y convulsiones: Puede comenzar a temblar o incluso sufrir convulsiones.
- Pérdida de la conciencia: En casos extremos, tu cachorro podría desmayarse o perder el conocimiento.
Si notas cualquiera de estos síntomas, ¡no dudes en actuar rápidamente! La vida de tu cachorro puede estar en riesgo.
Estado | Síntomas de la hipoglucemia en cachorros |
Leve | Debilidad |
Leve | Adormecimiento |
Moderada | Tambaleo |
Moderada | Ojos desenfocados y vidriosos |
Grave | Cabeza inclinada |
Grave | Temblores |
Grave | Convulsiones |
Grave | Pérdida de la conciencia |

Qué hacer si tu cachorro sufre un bajón de azúcar
Si observas que tu cachorro está sufriendo hipoglucemia debes actuar muy rápido:
1. Dale comida
Antes de salir corriendo al veterinario, lo primero que debes hacer es ofrecerle alimento lo antes posible. Puesto que estamos ante un bajón de azúcar, lo que debes aportarle es una dosis de glucosa. Para ello puedes darle una pizca de miel frotándosela por la boca y las encías o, en su defecto, diluir azúcar en agua y dársela con una jeringuilla en pequeñas gotitas (¡cuidado con dársela de forma brusca, podría atragantarse!). La dosis de azúcar es de 1 cucharada sopera por 5 kilos de peso, no la sobrepases.
Cuando observes que se está recuperando un poquito, lo siguiente será darle su comida normal.

2. Mantén a tu cachorro caliente
Cuando se dan los bajones de azúcar en cachorros, estos no pueden mantener por sí mismos su temperatura corporal. Es muy importante que le arropes con una mantita y le ayudes a entrar en calor, ya que de lo contrario estará gastando aún más energía en estabilizarla.
3. Acude al hospital veterinario
Después de haberle ayudado a reponer fuerzas, acude rápidamente a tu clínica veterinaria o a un hospital veterinario de urgencias para que puedan comprobar el estado del cachorro y estabilizar sus dosis de azúcar en sangre.

Insulina y Medicamentos en Cachorros con Hipoglucemia: ¿Qué Necesitas Saber?
Si tu cachorro ha tenido un bajón de azúcar o hipoglucemia, probablemente te estés preguntando si necesitará insulina o algún tipo de medicamento para tratar la condición. La hipoglucemia en cachorros es un problema serio, pero no siempre requiere un tratamiento con insulina. Sin embargo, es importante comprender cuándo se deben utilizar medicamentos y cómo pueden ayudarte a mantener a tu cachorro en buen estado de salud.
¿Cuándo es necesario usar insulina o medicamentos para tratar la hipoglucemia?
La insulina no se utiliza para tratar la hipoglucemia en perros en general. El objetivo de la insulina es reducir los niveles de glucosa en sangre, pero en el caso de los bajones de azúcar, la prioridad es justamente elevar esos niveles. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, el tratamiento no es con insulina, sino con fuentes de glucosa rápida (como miel o azúcar disuelto en agua), que ayudan a normalizar los niveles de glucosa de forma rápida y eficaz.
Medicamentos y suplementos para perros con hipoglucemia
En algunos casos, si los bajones de azúcar son recurrentes o graves, el veterinario podría recomendarte suplementos o medicamentos que ayuden a regular la glucosa de tu cachorro. Esto puede incluir:
- Suplementos nutricionales: Para fortalecer la salud general de tu cachorro y evitar futuras hipoglucemias, algunos suplementos con vitaminas B y ácidos grasos esenciales pueden ser útiles. Estos ayudan a regular el metabolismo y contribuyen a mantener los niveles de azúcar estables.
- Medicamentos de acción prolongada: Si el cachorro es propenso a sufrir hipoglucemias recurrentes, el veterinario podría recomendarte que utilices algún medicamento que ayude a estabilizar su metabolismo a largo plazo. Estos tratamientos ayudan a prevenir futuras caídas de azúcar y a asegurar que el cachorro se mantenga saludable y activo.
¿Cómo prevenir los bajones de azúcar sin recurrir a medicamentos?
La clave para prevenir los bajones de azúcar en tu cachorro es una alimentación adecuada y un manejo responsable de su salud. No necesitas medicinas milagrosas si sigues estos pasos:
- Alimentación regular y balanceada: Asegúrate de que tu cachorro coma varias veces al día, preferentemente de 4 a 5 veces en pequeñas porciones.
- Hidratación constante: El agua es fundamental para evitar que el cuerpo se deshidrate y, a su vez, ayuda a regular los niveles de azúcar.
- Evitar el estrés excesivo: Los episodios de miedo, ansiedad o estrés pueden hacer que tu cachorro se agote y baje su glucosa. Asegúrate de que su entorno sea tranquilo.
- Descanso adecuado: Asegúrate de que tu cachorro duerma lo necesario, ya que la falta de descanso puede afectar su salud en general.
¿Cómo saber si tu cachorro necesita medicamentos?
Si después de aplicar los primeros auxilios para un bajón de azúcar (como administrarle miel o azúcar) tu cachorro sigue presentando síntomas de hipoglucemia, es posible que sea necesario llevarlo al veterinario para evaluar si necesita un tratamiento más específico. En algunos casos raros, los bajones de azúcar pueden ser un síntoma de un trastorno más serio que requerirá medicación o un enfoque de tratamiento más especializado.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cómo saber si mi cachorro está teniendo un bajón de azúcar?
Si tu cachorro está mostrando signos como debilidad, temblores, ojos desenfocados o incluso pérdida de conciencia, podría estar sufriendo un bajón de azúcar. - ¿Es común que los perros miniatura sufran hipoglucemia?
Sí, los cachorros de razas pequeñas, como Chihuahua, Pomerania o Yorkshire Terrier, son mucho más propensos a sufrir bajones de azúcar debido a su tamaño y metabolismo. - ¿Cuántas veces debo alimentar a mi cachorro?
Los cachorros pequeños deben comer varias veces al día. Lo ideal es ofrecerles 4 a 5 comidas diarias para mantener sus niveles de azúcar estables. - ¿Qué hago si mi cachorro tiene un bajón de azúcar?
Actúa rápidamente. Dale una pequeña cantidad de azúcar o miel, mantenlo calentito y llévalo al veterinario inmediatamente para que lo revise.
¿Te ha ocurrido esto alguna vez? ¿Qué te ha parecido esta información sobre los bajones de azúcar en cachorros? Cuéntanos en comentarios si te ha quedado alguna duda pendiente después de leer este artículo o si alguna vez has visto a tu mascota en una situación similar. Nos ayudas mucho valorando y compartiendo esta información para llegar a más cuidadores y ayudarlos a proteger a sus cachorros.
Únete a nuestra gran comunidad perruna para conocer más consejos y recomendaciones de salud canina. Cada semana publicamos nuevos contenidos para haceros la vida más fácil. Estamos en Instagram, Facebook y también en YouTube. ¡Nuestros peludos y nosotros te estamos esperando!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 25
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.