La primera vez que escuché “omeprazol para perros” fue en la sala de espera del veterinario. Una señora mayor, muy elegante y muy nerviosa, le explicaba a la recepcionista que su perro “no comía bien desde hacía días” y que le había dado “el protector de estómago que toma su marido”. Y claro, tú escuchas eso y piensas: ay, madre.
Entonces me surgieron las mismas dudas que a tantos papás perrunos en algún momento: ¿Se le puede dar omeprazol a un perro? ¿Sirve de verdad? ¿Es lo mismo el omeprazol para perros que el de humanos? ¿Y cuánto hay que darle?
Si estás aquí es porque seguramente te has planteado hacer lo mismo que aquella señora mayor. Tranquilo. Estás en el lugar correcto.
En SiempreCan sabemos perfectamente que todo lo que tenga que ver con medicamentos para perros es algo realmente delicado, por eso no te dejamos solo. En este artículo te contamos TODO lo que necesitas saber sobre el omeprazol en perros:
- ¿Cuándo usar omeprazol en perros?
- ¿Qué dosis darle a tu perro según su peso?
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
- ¿Y en qué casos NO deberías dárselo (aunque tengas la pastilla a mano)?
Además, si eres de los que prefiere empezar por lo natural o no estás seguro de que lo necesite, también te traemos algunas alternativas útiles. ¡Aquí no dejamos nada fuera!
📌 Y lo haremos como siempre: con info real, bien explicada, sin rodeos ni sustos innecesarios. Porque no se trata de alarmarse, pero tampoco de improvisar con su estómago.
¿Vamos al lío? Prepara libreta y boli que te lo contamos todo.

¿Qué es el omeprazol para perros y cómo actúa?
El omeprazol es un medicamento del grupo de los inhibidores de la bomba de protones (IBP). Sí, el nombre suena a ciencia ficción, pero lo que hace es bastante simple: reduce la cantidad de ácido que produce el estómago.
En personas se usa muchísimo para tratar la acidez, la gastritis o el reflujo. Y en perros, aunque no es un medicamento diseñado específicamente para ellos, también se receta con frecuencia en clínicas veterinarias para tratar problemas digestivos relacionados con el exceso de ácido gástrico.
Para que tú y yo nos entendamos:
👉 Si tu perro tiene el estómago irritado, una úlcera o molestias digestivas por culpa de un tratamiento fuerte (como corticoides o antibióticos), el omeprazol para perros puede ayudar a protegerle por dentro.
Lo que hace es “apagar un poco la caldera” del estómago, para que no produzca tanto ácido y se dé tiempo a sí mismo para sanar.
🔍 OJO: Esto no significa que se pueda usar como si fuera un protector universal para cualquier vómito o dolor de tripa. El omeprazol en perros está pensado para casos muy concretos y siempre con supervisión veterinaria.
Entonces… ¿Se le puede dar omeprazol a un perro?
Vamos al grano: sí, se le puede dar omeprazol a un perro, pero no de cualquier manera ni “porque sí”.
Y sobre todo: no todos los perros lo necesitan, ni lo toleran igual.
Este es uno de esos casos donde lo que parece un remedio rápido y “suave” puede volverse un lío si no sabes bien para qué sirve. Porque el omeprazol para perros no es una vitamina ni un protector digestivo universal. Es un medicamento. De los de verdad. ¡Y en SiempreCan no nos tomamos esto a la ligera!
👉 ¿Y cuándo se usa?
Normalmente, cuando hay un diagnóstico claro detrás: úlceras gástricas, esofagitis, reflujo, gastritis crónica o problemas derivados de otros tratamientos más agresivos (como la cortisona o ciertos antibióticos). Ahí sí, tiene sentido. Pero, sobre todo, ¡cuando te lo dice el veterinario! De verdad, no improvises.
🧠 Pregunta clásica que recibimos por redes sociales día sí día también: ¿Y si mi perro ha vomitado espuma blanca?
Puede ser por acidez, sí. Pero también puede ser por un cambio de dieta, por estrés o porque se ha comido algo que no debía (ese pan con chorizo que dejaste en la encimera).
Así que antes de lanzarte con el omeprazol… mejor consulta. Porque darlo “por si acaso” puede enmascarar un problema más gordo.
📌 Otro clásico: “Yo le doy el mío, el humano, y le va bien”.
Vale, pero el hecho de que “le haya ido bien una vez” no convierte eso en una pauta segura.
No todos los omeprazoles de farmacia son iguales. Hay diferencias de dosis, de excipientes… e incluso de absorción.
Por eso no te recomendamos NUNCA usar el omeprazol de humanos en perros sin indicación veterinaria. Aunque tengas media pastilla en el cajón del baño (déjala ahí para cuando a ti te haga falta).
🎯 Resumen práctico:
- Sí, se le puede dar omeprazol a un perro.
- No, el omeprazol para perros no es para todos los vómitos ni todas las diarreas, no es un comodín para TODO.
- Sí, necesita ajuste de dosis por peso y estado de salud.
- No, no se le puede dar omeprazol a un perro sin diagnóstico ni control veterinario.
Y como siempre decimos en SiempreCan: si dudas… pregunta. Es mejor un WhatsApp al vete que jugar a “doctor por un día”.
¿Para qué sirve el omeprazol en perros?
Aunque mucha gente lo llama “protector de estómago para perros”, el omeprazol no sirve para todo ni es para todos los perros. Pero cuando se usa bien, puede ser un gran aliado.
👉 Seguro que tu siguiente pregunta es: ¿Y en qué casos tiene sentido darle omeprazol a tu perro?
Aquí van los más habituales (y sí, todos con respaldo veterinario real, porque eso siempre será lo más importante, no juguemos a los veterinarios, por favor):
1. Úlceras gástricas o intestinales
Cuando hay una herida o erosión interna causada por un exceso de ácido, el omeprazol en perros ayuda a reducir esa acidez y permitir que la mucosa se regenere.
Aquí es literal: el omeprazol no cura la úlcera, pero le da al estómago un respiro para que se recupere.
2. Reflujo gástrico o esofagitis
¿Tu perro regurgita después de comer? ¿Hace ruidos con la garganta o se lame los labios en exceso?
Podría ser reflujo. Y sí, en esos casos, el omeprazol puede recetarse para proteger el esófago del ácido que sube desde el estómago. Entonces sí, confirmamos que se le puede dar omeprazol a perros con reflujo.
3. Gastritis crónica o irritación digestiva
Cuando el estómago se inflama de forma recurrente (por estrés, sensibilidad alimentaria o enfermedades digestivas), el veterinario puede indicar omeprazol como parte del tratamiento.
Pero, ojo, no es lo único que se receta. Aquí suele ir acompañado de dieta especial, ayuno controlado o probióticos.
4. Tratamientos con fármacos agresivos
💊 Si tu perro está tomando antiinflamatorios, antibióticos o corticoides, el omeprazol se suele incluir como protección gástrica para evitar que esos medicamentos le irriten el estómago.
Esto también responde a una de las preguntas que más nos hacéis: ¿puedo darle omeprazol a mi perro si toma prednisona? Sí, pero siempre bajo control veterinario.
5. Enfermedades hepáticas o renales que afectan la digestión
En algunos casos, el hígado o los riñones no eliminan bien los residuos, y eso puede generar una acidez extra que afecta al estómago. En este tipo de patologías crónicas, el omeprazol puede formar parte del tratamiento de soporte.
🧠 Resumen realista:
Sí, se le puede dar omeprazol a un perro… pero solo si está indicado por un veterinario y en casos muy concretos.
No sirve para “cualquier vómito”, ni como “protector de estómago para perros” habitual.
Y si lo que buscas es un protector de estómago para perros, hay otras opciones más suaves para casos puntuales (y te las contamos más abajo, que aquí no dejamos nada colgado).

Dosis de omeprazol en perros: cuánto dar y cómo (sin dramas)
Vale, ya tienes claro que se le puede dar omeprazol a un perro, pero ahora viene el momento clave: ¿cuánto darle? Porque sí, el omeprazol para perros funciona… siempre que se dé en la dosis adecuada. Y aquí es donde mucha gente mete la pata (y no nos referimos a la del perro).
La dosis general recomendada por veterinarios ronda los 0,7 a 1 mg por kilo de peso, una vez al día y preferiblemente con el estómago vacío. Esto significa que si tu perro pesa 5 kg, le tocarían entre 3,5 y 5 mg diarios. Y si pesa 20 kg… pues échale unos 15-20 mg.
¡Pero espera! Que nadie se ponga a cortar pastillas a lo loco.
Porque aquí viene la gran duda de muchos papás perrunos: ¿Puedo usar el omeprazol que tengo en casa, el del botiquín humano? Y la respuesta es: depende.
Sí, hay ocasiones en las que los veterinarios recetan el mismo principio activo que el humano. Pero ojo: no todos los comprimidos son iguales. Las presentaciones suelen venir en 10, 20 o incluso 40 mg, y si tienes un caniche mini… dividir eso bien no es precisamente fácil (ni seguro). Además, algunos formatos tienen excipientes que no sientan bien a los perros.
Por eso, cada vez más profesionales optan por darlo en jarabe o cápsulas veterinarias formuladas por peso, para que tú no tengas que andar haciendo matemáticas ni peleas con el cuchillo del jamón.
👉 Ah, y nada de camuflarlo en la comida. El omeprazol se absorbe mejor si se da solo y en ayunas, al menos una hora antes de comer. Sí, es un rollo si tienes un tragón impaciente, pero marca la diferencia.
¿Y qué pasa si tu perro vomita justo después de tomarlo?
Pues depende. Si ha sido inmediato, probablemente no haya absorbido nada. Si ha pasado más de 20 minutos, puede que sí. En cualquier caso, es mejor consultar antes de repetir la dosis, porque forzar puede empeorar el estómago en vez de ayudarlo.
Y sí, si ves que vomita siempre después de tomarlo… puede que ese formato no le esté sentando bien, o que el omeprazol no sea suficiente para lo que tiene realmente. Toca volver al vete y ajustar.
🎯 En resumen:
- La dosis de omeprazol en perros (como la de ningún medicamento para perros) no se improvisa.
- Va por kilos, pero también por diagnóstico y estado de salud.
- Darles “el tuyo” no siempre es seguro (aunque lo tengas a mano).
- Siempre en ayunas, y sin camuflar en el paté.
- Si vomita, no repitas sin preguntar.
| Peso del perro | Dosis recomendada de omeprazol |
|---|---|
| Menos de 5 kg | 2,5 a 5 mg una vez al día |
| Entre 5 y 10 kg | 5 a 10 mg una vez al día |
| Entre 10 y 20 kg | 10 a 20 mg una vez al día |
| Más de 20 kg | 1 mg/kg una vez al día (ajustada por el veterinario) |
Efectos secundarios del omeprazol en perros (lo que nadie te dice, pero necesitas saber)
Vale, hasta aquí todo bien: sabemos que el omeprazol para perros puede funcionar muy bien, y que hay casos donde es imprescindible. Peeero… como todo medicamento, no es inocente del todo.
👉 Porque sí: el omeprazol puede tener efectos secundarios en perros, sobre todo si se administra mal, durante demasiado tiempo o sin control veterinario.
Ahora, tranquilidad: la mayoría de perros lo toleran perfectamente, y los efectos adversos son poco frecuentes si se usa bien. Pero no está de más tenerlos en el radar.
Los más comunes (aunque poco habituales) son:
- Letargia o apatía (como si tu perro estuviera de lunes eterno)
- Diarrea leve o cambios en las heces (sí, toca seguir mirando el “regalito” en el parque)
- Pérdida de apetito
- Flatulencias (nivel: «salgo de la habitación»)
- Vómitos ocasionales (aunque justo esto es lo que muchas veces intentamos evitar)
Y claro, una duda que siempre surge:
¿Puede el omeprazol causar más problemas que soluciones?
La respuesta corta: solo si se da sin necesidad real, o se mantiene más tiempo del recomendado.
Por ejemplo, hay estudios que señalan que un uso prolongado (varios meses sin control) puede alterar la flora intestinal o reducir la absorción de ciertos nutrientes. Pero estamos hablando de tratamientos largos, no de unos días para frenar una gastritis puntual.
También puede interactuar con otros medicamentos, como ciertos antibióticos, antifúngicos o antiinflamatorios. Por eso es tan importante que el vete sepa TODO lo que tu perro está tomando, aunque sea “algo natural”.
🧠 Ojo con esta pregunta, que se busca mucho:
¿Qué pasa si le doy omeprazol a mi perro y está sano?
Pues probablemente… no le pase nada grave. Pero estás medicando sin necesidad, y eso nunca es buena idea. Puede ocultar síntomas reales, crear resistencias o simplemente alterar el equilibrio de su sistema digestivo.
💬 Consejo SiempreCan: si le has dado una dosis por tu cuenta y notas que está más apagado, que tiene diarrea o que no quiere comer… llama al vete. No te agobies, pero tampoco esperes a ver “si mañana está mejor”. Porque a veces, mañana es tarde.
🎯 En resumen:
- Los efectos secundarios del omeprazol en perros son raros, pero existen.
- El uso prolongado o sin indicación puede alterar su equilibrio digestivo.
- Nunca combines medicamentos para perros, en ningún caso, sin supervisión.
- Y si notas algo raro… mejor preguntar que lamentar.
Porque ya sabes: en tema de medicamentos para perros, menos TikToky más veterinario, porque sí, cuidar su estómago también es cuestión de precisión.

Cuándo NO dar omeprazol a un perro (casos claros, sin dramas… pero con fundamento)
Sabemos que cuando tu perro está malito, lo único que quieres es ayudarle. Pero ojo, porque el omeprazol para perros no siempre es la respuesta. Aunque tenga fama de “suavecito” o de “protector de estómago”, no está libre de riesgos… y hay situaciones en las que puede ser contraproducente.
Vamos al grano: ¿Cuándo NO deberías darle omeprazol a tu perro?
1. Si no hay un diagnóstico claro
«Ha vomitado un par de veces… le doy omeprazol y ya.» No. Puede ser un corte de digestión, una intolerancia, una pancreatitis o simplemente que se ha comido algo del suelo. El omeprazol no es una solución universal, y mucho menos sin saber qué está pasando.
💡 De hecho, enmascarar los síntomas con omeprazol puede retrasar un diagnóstico real. Y eso, créenos, no ayuda.
2. Si está tomando medicamentos que interactúan con él
Esto es algo que muchos papás perrunos no saben: el omeprazol puede alterar la absorción de otros fármacos. Por ejemplo, puede interferir con ciertos antibióticos, antiinflamatorios o medicamentos para la epilepsia.
👉 Así que si tu perro ya está en tratamiento por algo (leishmaniosis, artrosis, alergias…), no añadas omeprazol sin consultarlo primero. Lo natural es querer ayudar, pero a veces podemos hacer más lío que otra cosa.
3. Si tu perro tiene problemas hepáticos o renales
El hígado y los riñones son los encargados de procesar y eliminar el omeprazol. Así que si ya están comprometidos, forzarles más aún con este medicamento puede ser peligroso.
⚠️ En perros mayores o con antecedentes, esto es especialmente importante. Aquí no hay margen para la improvisación: si hay dudas, hazle una analítica antes de medicar.
4. Si ya lo ha tomado y ha tenido efectos secundarios
Parece obvio, pero a veces se olvida: si la última vez le sentó mal, no repitas la historia. Náuseas, temblores, letargo, diarrea o vómitos tras tomar omeprazol pueden indicar intolerancia o sensibilidad.
👉 En ese caso, hay otras opciones (naturales o farmacológicas) que pueden funcionar mejor. Y en SiempreCan te las vamos a contar en el siguiente bloque.
5. Si solo tiene síntomas leves y puntuales
Un perro que un día vomita espuma, pero al siguiente está como una rosa, seguramente no necesita medicación de ningún tipo. Dale 24 horas de reposo digestivo, agua fresca… y obsérvalo.
A veces nos pasamos de precavidos y le damos una pastilla cuando lo único que necesita es que no le des esa pizza que dejó caer tu primo en el sofá.
🎯 En resumen:
No le des omeprazol a tu perro si no estás seguro de lo que le pasa. No porque sea tóxico, sino porque puede distraerte de lo realmente importante: averiguar la causa y tratarla bien. Así que si dudas… ya lo sabes: veterinario antes que botiquín.
Alternativas naturales al omeprazol para perros: ¿cuándo sí y cuándo mejor no?
Ya hemos dejado claro que el omeprazol para perros puede funcionar muy bien en algunos casos… pero también que no es para todo ni para todos. Y si estás aquí, es posible que seas de esos tutores que prefieren probar algo más natural antes de pasar al plan farmacéutico. Spoiler: eso no está mal… pero hay que hacerlo con cabeza.
🎯 ¿Existen alternativas naturales al omeprazol?
Sí, las hay. Pero eso no significa que sean inocuas, ni que funcionen igual en todos los perros, ni que valgan para cuadros graves. Así que antes de darle a tu peludo un “protector natural”, echa un vistazo a esto:
CUÁNDO SÍ pueden ayudar
👉 Trastornos digestivos leves: si tu perro tiene el estómago un poco revuelto por un cambio de pienso, por estrés o por haberse zampado algo que no debía (te estamos mirando, croquetas del suelo de la cocina)… puedes probar con algún apoyo natural mientras observas evolución.
👉 Como refuerzo durante tratamientos agresivos: si tu veterinario ya le ha recetado antiinflamatorios, antibióticos o incluso cortisona, algunos suplementos naturales digestivos pueden ayudar a proteger la mucosa gástrica. Siempre que estén aprobados para uso veterinario, claro.
👉 En perros sensibles o alérgicos a ciertos fármacos: si ya has probado omeprazol y no le sienta bien, el vete puede recomendarte alguna alternativa más suave.
CUÁNDO NO son suficiente
- Cuando hay úlceras gástricas o esofagitis diagnosticadas.
- Si hay vómitos continuos o con sangre.
- En casos de reflujo crónico, gastritis grave o problemas derivados de otras enfermedades.
En estos casos, el omeprazol u otros inhibidores de la bomba de protones son necesarios. Los remedios naturales pueden complementar, pero no sustituir.
💬 Lo decimos mucho en SiempreCan: lo natural está genial… pero no es magia. Y un suplemento de aloe vera no te va a curar una úlcera de estómago. A tu perro, tampoco. ¡Hay que confiar en nuestros vetes!
Algunas alternativas naturales que pueden ayudarte (con el visto bueno del vete)
- Aloe vera natural: con efecto antiinflamatorio y regenerador de mucosas (en dosis muy controladas y específicas para perros).
- Caldo de huesos: no es solo un “remedio de abuela”; ayuda a regenerar tejidos digestivos y mejora el apetito.
- Probióticos veterinarios: regulan la flora intestinal y ayudan a calmar el sistema digestivo desde dentro.
- Manzanilla y jengibre (en infusión suave): pueden aliviar náuseas leves o molestias puntuales. Pero ojo, no todos los perros la toleran igual.
📌 Ojo: nada de automedicar ni improvisar recetas raras de TikTok. Siempre con control veterinario, incluso en lo natural.
En resumen: sí, existen alternativas naturales al omeprazol para perros, pero hay que saber cuándo usarlas y cuándo no. Y sobre todo: si tu perro tiene algo más que una digestión lenta, no lo dejes todo en manos de un suplemento de herbolario.
Preguntas Frecuentes (FAQ) – Omeprazol para perros
Vale, llegados a este punto, seguro que te siguen rondando algunas preguntas por la cabeza. Y no eres el único: estas son algunas de las dudas más repetidas en redes sociales, por WhatsApp e incluso en el centro (sí, hemos oído cada historia…).
- ¿Qué pasa si mi perro vomita justo después de tomar el omeprazol para perros?”
Depende del timing. Si ha sido justo al tragarlo, probablemente no ha absorbido nada. Pero si han pasado 20-30 minutos, puede que sí. En cualquier caso, lo mejor es consultar antes de repetir la dosis. Forzar no siempre es buena idea, y menos con un estómago sensible. - Y si el vómito es espuma blanca… ¿es por acidez?
Puede ser. Pero también puede ser por muchas otras cosas: ansiedad, indigestión, parásitos… o ese trozo de jamón que se zampó ayer a escondidas. El omeprazol puede ayudar, sí, pero siempre con una causa clara detrás. No es el comodín de la salud digestiva. - Si mi perro toma corticoides, ¿tiene que tomar omeprazol para perros?
No siempre. Pero es bastante común que el veterinario lo recomiende para proteger el estómago mientras dura el tratamiento, sobre todo si es prolongado. Lo importante es que no lo decidas tú solo. Corticoides + omeprazol es una combinación frecuente, pero personalizada. - ¿Cuánto tiempo seguido puede tomarse el omeprazol para perros?
Eso depende del caso. Hay tratamientos que duran unos días y otros que se alargan más (especialmente si hay úlceras). Pero ojo: tomarlo durante semanas sin supervisión puede alterar el equilibrio digestivo natural. Y en algunos perros, incluso provocar hipoclorhidria (falta de ácido). - ¿Y me salto una dosis de omeprazol para perros?
No te agobies. Si te das cuenta pronto, puedes dárselo en cuanto recuerdes (si no ha pasado demasiado tiempo). Pero si ya toca la siguiente toma… sáltatela y sigue como si nada. No dobles dosis “para compensar”. Su estómago no necesita efectos especiales. - ¿El omeprazol para perros puede causar somnolencia o apatía?
En principio no, el omeprazol no tiene ese efecto directo. Pero si tu perro está raro, consulta. Puede que la apatía venga por la enfermedad de base (gastritis, reflujo, etc.) o porque simplemente no lo está tolerando bien. Ya sabes: cada perro es un mundo, y tú conoces el tuyo mejor que nadie. - ¿Es peligroso darle omeprazol para humanos a mi perro?
- Esta es LA pregunta. Y la respuesta es clara: mejor no. No porque el medicamento sea tóxico, sino porque las dosis, los excipientes y las formulaciones no están pensadas para perros. Lo que a ti te va bien para la acidez post-pizza, a tu perro le puede caer como una bomba. Literal. Siempre recomendaremos dar omeprazol para perros y siempre bajo control veterinario, los medicamentos para perros son un tema delicado.
Ya lo ves: el omeprazol para perros puede ser un aliado potente, pero también puede liarla si se usa mal. No es un multivitamínico ni un remedio mágico contra el mal de tripa, es un medicamento para perros que, bien usado, protege. Pero mal usado… puede tapar lo que realmente importa.
¿Entonces qué toca hacer? Lo de siempre: observar a tu perro, escucharle (sí, aunque no hable, tú ya sabes cuando algo no va bien), y preguntar sin miedo. Porque en temas de salud digestiva (y de salud en general), más vale una duda resuelta a tiempo que una pastilla dada “por intuición”.
💬 Y ahora dime: ¿Alguna vez has tenido que darle omeprazol a tu perro?, ¿Te lo recomendó el vete o lo tenías por casa y te la jugaste?, ¿Le sentó bien, mal… o ni fu ni fa?
Nos encantará leerte en los comentarios, sobre todo si tienes alguna anécdota de esas que solo los papás perrunos entendemos (tipo: “vomitó justo encima del prospecto”).
📌 Y si este artículo te ha ayudado, compártelo con ese amigo que se pone en modo botiquín cada vez que su perro estornuda. Seguro que le viene bien.
📲 Por cierto, en SiempreCan no nos quedamos aquí. En nuestro blog publicamos artículos nuevos todas las semanas, con consejos prácticos, cercanos y 100% reales para ayudarte a cuidar mejor de tu perro.
Nos encontrarás también en Instagram, Facebook y YouTube, compartiendo vídeos, fails perrunos, tips útiles y algún que otro “no hagas esto en casa” que aprendimos por las malas. Y si has llegado aquí porque estás pensando en ampliar la familia con un peludo y quieres estar súper informado, puedes escribirnos por WhatsApp, ¡y hablamos de perritos toy!
Gracias por leernos, por confiar en nosotros y por cuidar tanto de tu compi de cuatro patas.
Nos vemos en el próximo artículo.
Y mientras tanto… que su tripita esté tranquila y sus cacas perfectas.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.