perros con verrugas

Verrugas en perros: qué tipos existen y cómo tratarlas

3.5
(8)

Tal y como ocurre con los humanos, la aparición de verrugas en perros puede deberse a la edad o a una infección vírica. Tanto por contacto con otros perros infectados como por agentes externos (juguetes contaminados, picaduras de mosquito…)

Aunque las verrugas en los perros suelen ser inofensivas en la mayoría de los casos, no hay que bajar la guardia, ya que estas pueden degenerar en tumores malignos, como un carcinoma espinocelular.

A lo largo del siguiente artículo te indicamos todo lo que debes saber sobre las verrugas en los perros, así que toma buena nota si quieres evitar sustos y mantener a tu peludito siempre sano.

¿Qué son las verrugas en perros?

Las verrugas son pequeños tumores superficiales que pueden aparecer en la piel de los canes. Sobre todo, a medida que estos se hacen más mayores.

Sin embargo, tal y como hemos indicado anteriormente, estas verrugas también pueden aparecer por una infección vírica sea cual sea la edad del perro, siendo el virus del papiloma canino la causa de contagio más frecuente.

Pero no te alarmes. Las verrugas en perros son en su mayoría benignas y suelen desaparecer por sí solas gracias a la acción del sistema inmunológico del animal. Tampoco suelen ser dolorosas, a menos que parezcan en zonas molestas para tu mascota, como la boca, las patas, las orejas o la nariz.

Por último, indicar que pueden identificarse rápidamente por su forma de burbuja o coliflor, por lo que no te resultará difícil localizarlas y tenerlas controladas.

¿Se contagian las verrugas de los perros?

Las verrugas en perros sí son contagiosas, pero solo entre ellos. Es decir, que no son peligrosas para los humanos u otras especies animales.

En caso de que tu peludo las tenga, actúa con responsabilidad y no dejes que entre en contacto con otros canes hasta que estas hayan desaparecido.

Tipos de verrugas en perros

Verrugas por el papiloma en perros o papilomatosis oral canina

Estas verrugas en perros suelen aparecer, sobre todo, en la boca o el hocico del animal, y surgen por acción del llamado papiloma oral canino: un virus contagioso que afecta principalmente a perros jóvenes o ancianos.

Comienzan siendo protuberancias de color rosa, pero van aumentando de tamaño y adquiriendo un tono grisáceo hasta que se caen. En otras palabras, este tipo de verrugas en perros no son peligrosas, y solo deberemos mantener al animal lejos de otros perros para evitar contagios, y consultar al veterinario en caso de que las verrugas produzcan algún tipo de molestia a nuestra mascota.

Verrugas por carcinoma de células escamosas

Si observas que las verrugas de tu perro son de color negro, no dejan de crecer y el animal se lame de manera insistente, permanece alerta, ya que podría tratarse de tumores malignos propios del carcinoma de células escamosas.

Estas verrugas en perros aparecen habitualmente en las zonas más expuestas a la luz solar, y pueden invadir otras áreas e incluso afectar a los ganglios linfáticos, los pulmones u otros órganos vitales.

Por este motivo, lo mejor es ponerse en manos de un veterinario lo antes posible para que confirme el diagnóstico y elija el mejor tratamiento.

Verrugas por tumores venéreos transmisibles

Este tipo de verrugas aparecen en la zona genital tanto en hembras como machos, aunque también pueden crecer en la boca, la nariz o las patas.

Se contagian a través del apareamiento con un perro infectado, o por medio de lamidos, mordiscos o arañazos.

En este caso, conviene extremar las precauciones y consultar con un veterinario, ya que este tipo de verrugas en perros pueden ulcerarse y extenderse, poniendo en peligro la salud de tu peludo.

Adenomas sebáceos

Los adenomas sebáceos son bultos de aspecto similar a las verrugas(aunque su origen no es viral) y suelen manifestarse en los párpados y las extremidades de los perros de mayor edad debido a un mal funcionamiento de las glándulas sebáceas del animal.

Pueden llegar a ulcerarse, sangrar y, en algunos casos, convertirse en tumores malignos denominados adenocarcinomas sebáceos.

¿Cómo tratar las verrugas en perros?

Si observas que a tu perro le han salido una o varias verrugas, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario para que efectúe su diagnóstico y discernir si se trata de un tumor benigno o maligno.

En caso de que las verrugas se deban a una infección del papiloma canino, no será necesario ningún tipo de tratamiento. A menos que estas provoquen molestias al perro debido a su ubicación, donde se valorará realizar una sencilla intervención quirúrgica para extirparla.

Tras la visita al veterinario, deberás vigilar muy bien las verrugas por si presentan cambios o el perro se hace alguna herida al lamerse. En cuyo caso, vuelve a visitar a tu veterinario, ya que estas podrían infectarse.

Si las verrugas se deben a tumores venéreos, carcinoma de células escamosas o adenomas sebáceos, será necesario seguir las pautas y el tratamiento estipulado por el especialista, pues cada patología requiere de un procedimiento específico.

Medicamentos para las verrugas en perros

¿Existen medicinas para curar las verrugas en perros?

Como ya hemos indicado anteriormente, las verrugas ocasionadas por el virus del papiloma canino no requieren tratamiento. A menos que empiecen a aparecer una gran cantidad de ellas, en cuyo caso podrán recetarse medicamentos inmunomoduladores con el fin de reforzar la inmunidad celular.

¿Hay remedios caseros para las verrugas en perros?

Por lo general, no existen productos o trucos caseros de ningún tipo para eliminar las verrugas en perros, por lo que recomendamos acudir a un veterinario para que te proporcione el tratamiento o las pautas de actuación necesarias.

En cualquier caso, cuidar la alimentación de tu peludo siempre ayuda, por lo que procura proporcionarle una dieta de calidad para que esté siempre lo más sano posible.

Y con esto, damos por finalizado el artículo. Esperamos que te haya sido de utilidad para saber detectar a tiempo las verrugas en perros y darle a tu mejor amigo el tratamiento idóneo para cada afección.

Si te ha gustado el post, en nuestro blog encontrarás muchos otros contenidos relacionados con el adiestramiento y la salud canina. Como por ejemplo, este artículo tan interesante sobre los parásitos en perros más peligrosos. ¡No te lo pierdas!

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.5 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Sara Fernandez

Picture of Sara Fernandez

¿En qué podemos ayudarte?

Síguenos