estreñimiento en perros

Estreñimiento en perros: causas, síntomas y tratamiento

4.2
(5)

¿Has observado que tu perro tiene dificultades para hacer sus necesidades? El estreñimiento en perros es bastante frecuente y puede tener un tratamiento muy sencillo, no obstante, debemos prestar atención a su día a día para detectarlo antes de que le cause daños más severos. Hoy te contamos cuáles pueden ser sus causas y qué remedios puedes aplicar en casa para tratarlo.

¿Cómo identificar si mi perro está estreñido?

Los perros suelen defecar una media de 2 veces al día. Cuando los residuos sólidos permanecen en el colon por mucho tiempo, la humedad se absorbe y las heces se vuelven duras y difíciles de expulsar, dando lugar a un periodo de estreñimiento que se puede identificar a través de los siguientes síntomas:

  • El perro tiene dificultad para evacuar y parece hacer un esfuerzo fuera de lo normal cuando lo intenta
  • Las cacas son pequeñas, secas y oscuras
  • Presenta molestias o dolor cuando intenta defecar
  • Tiene el abdomen hinchado
  • Su postura es encorvada
  • Ha perdido las ganas de comer
  • Vómitos y apatía, el perro parece tener una sensación de malestar generalizada

Aunque dependiendo de cada raza y tamaño del perro la cantidad de veces que hacen sus necesidades puede variar, como cuidadores debemos estar al tanto de las costumbres diarias de nuestro perro para actuar rápido en caso de detectar un problema. Si tu perro no ha podido hacer sus necesidades en 2 días, acude al veterinario de inmediato para una revisión y confirmación de esta u otras patologías.

Posibles causas del estreñimiento en perros

perros estreñidos

Las causas del estreñimiento pueden ser circunstanciales o crónicas y algunas son muy similares a las que afectan a los humanos:

  • Dieta poco equilibrada y baja en fibra: Alimentar al perro con piensos de mala calidad o con los restos de la comida para los humanos puede afectar al sistema digestivo del animal y causarle más problemas además del estreñimiento.
  • Poco ejercicio o actividad física: Los perros con una vida muy sedentaria son más susceptibles de sufrir estreñimiento.
  • Cambios en la alimentación: Un cambio de pienso puede afectar temporalmente al sistema digestivo del perro.
  • Escasa hidratación: Esta es una de las causas más frecuentes. Especialmente en verano, es fundamental tener agua abundante y disponible para tu mascota. La ausencia de hidratación puede afectar gravemente a su salud y poner en riesgo su vida.
  • Ingesta de objetos extraños o indigestos: Si tu perro se asea frecuentemente, puede acumular grandes cantidades de pelo que deriven en un estreñimiento recurrente. Comer trozos de juguetes, plantas, huesos o basura también puede desencadenar este problema de forma esporádica.
  • Cambios en la rutina: Como ya hemos visto en artículos anteriores, los perros son animales de costumbres y exponerlos a cambios como mudanzas, nuevos horarios o nuevos miembros en la familia, puede provocarles este trastorno.
  • Efectos secundarios de algún medicamento: Algunos tratamientos pueden causar el estreñimiento en perros de forma circunstancial.
  • Ano obstruido por una maraña de pelo: Los perros de pelo largo pueden sufrir tapones de pelo enredado en la zona del ano, impidiendo que defequen con normalidad.
  • Tumores pélvicos u obstrucción intestinal
  • Trastornos neuromusculares
  • Glándulas perianales infectadas o bloqueadas

En los últimos tres casos de estreñimiento en perros, se trata de causas más graves que requieren de un tratamiento específico y de seguimiento por parte de un profesional veterinario.

¿Qué tengo que decirle al veterinario?

alimentación perros estreñidos

Si el estreñimiento no se trata, el perro puede desarrollar, entre otras afecciones, el megacolon, una enfermedad en la que el colon se distiende y deja de mover las heces, desembocando en la incapacidad de defecar con normalidad. Por ello, recalcamos la importancia de acudir a una clínica veterinaria y además hacerlo con la mayor información posible para ayudar a su diagnóstico. Hacerte estas preguntas antes de acudir a tu visita, será de gran utilidad para el veterinario.

  • ¿Cuándo hizo sus necesidades con normalidad la última vez?
  • ¿Cómo son sus caquitas?
  • ¿Es posible que se haya comido algún objeto extraño?
  • ¿Está tomando algún medicamento?
  • ¿Ha sufrido algún cambio de rutina o de alimentación?

Remedios caseros para tratar el estreñimiento de tu perro

El estreñimiento en perros puede ser un episodio menor y transitorio (reiteramos que este diagnóstico debe hacerlo siempre un profesional). Para estos casos, se pueden aplicar en casa algunas recomendaciones y remedios que ayudarán a tu mascota a superarlo sin dificultad:

Beber mucha agua

Debes asegurarte de que tu perro tiene agua limpia y fresca a su alcance. Además, debes incitarle a que beba de forma constante. Puedes ayudarle dándole alimentos ricos en agua, como el melón, la sandía o la manzana, los dos primeros sin cáscara.

qué hacer si me perro no hace caca

Aumentar el ejercicio físico

La actividad física ejercita los músculos y ayuda a que las heces se muevan por el colon para facilitar su expulsión. Aumentar los ratitos de paseo y las horas de juego en casa pueden marcar mucho la diferencia en la salud de tu mascota a todos los niveles.

Dieta equilibrada y rica en fibra

Fuera sobras de comida y piensos de baja calidad (y no solo para curar el estreñimiento). La alimentación es lo que realmente marcará la salud y la esperanza de vida de tu mascota, cuidarla es velar porque tu compañero peludo esté el mayor tiempo posible y de la mejor manera en la familia.

En el caso de estreñimiento, es recomendable añadir a su dieta alimentos ricos en fibra y comida húmeda que favorezca su hidratación. Los alimentos ricos en fibra adecuados para perros pueden ser la zanahoria y la calabaza cocidas, la manzana, el arroz integral o verduras como la espinaca o las judías verdes, también cocidas.

Es importante que los horarios de comidas sean lo más estables y regulares posibles, una media de 2 o 3 comidas al día y a las mismas horas beneficiará la digestión del perro.

También se pueden añadir suplementos como enzimas digestivas y probióticos (previa recomendación de un veterinario) que le ayudarán a mejorar su digestión.

dieta perros estreñidos

¿Hay enemas y laxantes para perros?

La respuesta es sí. Actualmente existen fármacos diseñados específicamente para el estreñimiento en perros, como laxantes y enemas. No obstante, siempre es conveniente probar otros remedios más naturales antes de administrarle estos y, siempre, por prescripción de un veterinario.

Nunca le des esto a tu perro si está estreñido

Ya hemos visto que la mejor forma de tratar el estreñimiento en perros y cualquier otra enfermedad, es bajo las recomendaciones de un profesional veterinario. En ningún caso debemos actuar por nuestra cuenta sin información ni prescripción, ya que podemos poner en riesgo la salud de nuestra mascota de manera irreversible. Si tu perro está estreñido, no le des esto por iniciativa propia:

  • Laxantes para humanos
  • Leche
  • Enemas

laxante para perros

Tenemos que cuidar y amar a nuestras mascotas como ellos hacen por nosotros. Ser responsables en sus cuidados y prestarles la atención y el cariño que necesitan, es imprescindible para su felicidad y calidad de vida. En SiempreCan somos amantes de los perros y velamos por aportar información de utilidad que sirva como guía para los cuidadores de esta maravillosa especie.

¿Te ha ayudado este artículo sobre el estreñimiento en perros? Valora esta guía y ayuda a otros propietarios compartiendo esta información. ¡Estamos en redes sociales! ¡Súmate a nuestra comunidad perruna y déjate conquistar por nuestros cachorros!

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Sara Fernandez

¿En qué podemos ayudarte?

Síguenos