Cuando un perro no come como siempre, algo se enciende dentro de ti. Aunque intentes mantener la calma, la pregunta aparece sola: ¿por qué mi perro no come? ¿Está enfermo? ¿Será algo puntual? ¿Le duele algo? Y si es un cachorro, la preocupación se multiplica por mil.
Lo cierto es que los perros no dejan de comer porque sí. A veces el motivo es tan simple como un cambio de rutina o el calor del verano. Pero otras veces, detrás de ese cuenco intacto, puede haber una molestia física, un problema emocional o incluso una señal de alerta veterinaria.
En este artículo vamos a ver todas las causas reales por las que un perro o un cachorro puede dejar de comer, cómo saber si es algo pasajero o preocupante, y qué hacer en cada caso.

¿Es grave que mi perro no quiera comer?
Lo primero que debes saber es que no todos los casos de pérdida de apetito en perros son alarmantes. A veces simplemente tienen un mal día (igual que tú cuando hace calor, te duele algo o estás de bajón). Pero claro, también puede ser la forma en la que tu perro intenta decirte que algo no va bien.
Entonces… ¿cuándo hay que preocuparse de verdad?
👉 Si tu perro lleva más de 24 horas sin comer nada, o si la falta de apetito va acompañada de otros síntomas como vómitos, diarrea, letargo o cambios en su comportamiento, es mejor actuar.
💡 Consejito SiempreCan:
Lo importante es observar el contexto: ¿rechaza solo un tipo de comida o absolutamente todo? ¿Se muestra activo o apático? ¿Ha cambiado algo en casa últimamente? Antes de entrar en pánico, revisa si tu perro bebe agua, si responde a estímulos, si tiene las encías rosadas y si hace sus necesidades con normalidad. Estos detalles te pueden dar muchas pistas antes de decidir si necesitas llamar al veterinario.
Causas por las que un perro deja de comer (adulto)
Cuando tu peludo de repente pierde el apetito, lo primero que quieres saber es por qué mi perro no come. Y aunque muchas veces no hay un único motivo claro, sí que existen causas frecuentes y bien documentadas que pueden ayudarte a entender lo que está pasando.
Vamos a repasar las más habituales: desde temas de salud hasta factores emocionales o ambientales que pueden explicar por qué tu perro no quiere comer como antes.
Problemas físicos o de salud
Una de las razones más comunes por las que un perro deja de comer es que le duele algo o se encuentra mal. Puede tratarse de algo leve, como una pequeña irritación bucal, o algo más serio, como una infección o una enfermedad digestiva.
Según el portal veterinario PetMD, entre los motivos más frecuentes están:
- Dolor dental (piezas rotas, gingivitis)
- Náuseas o vómitos
- Obstrucción intestinal
- Infecciones sistémicas
- Problemas hepáticos o renales
En estos casos, es habitual que el perro no solo deje de comer, sino que también muestre otros síntomas: duerme más, tiene fiebre, respira diferente o simplemente no responde igual.
¿Y cómo saber si es algo físico? Observa si rechaza incluso su comida favorita, si no quiere moverse o si presenta signos como diarrea, encías pálidas o jadeo excesivo. En ese caso, es mejor acudir al vete sin esperar.
Causas emocionales
A veces el cuerpo está bien, pero la mente no. El estrés, la ansiedad o la tristeza también pueden explicar por qué mi perro no come. Y sí, aunque a veces nos sorprenda, los perros sienten y procesan emociones intensamente.
Causas típicas de pérdida de apetito emocional:
- Cambios en la rutina (mudanzas, vacaciones, horarios)
- Pérdida de un compañero (humano o animal)
- Llegada de un nuevo miembro a casa
- Falta de atención, aburrimiento o exceso de soledad
💡 Consejo: Si todo lo demás está bien pero tu perro sigue sin comer con normalidad, intenta recuperar rutinas, pasa más tiempo con él y observa si mejora su apetito cuando estás presente o en momentos de calma.
Factores ambientales
No siempre es cuestión de salud o emociones. A veces, la respuesta a por qué mi perro no come está justo delante de ti: el entorno.
Detalles como la temperatura del ambiente, el tipo de cuenco, el olor del pienso o incluso un cambio en el sabor pueden hacer que tu perro se vuelva más exigente con la comida. ¿Quién no ha rechazado una comida simplemente porque no le apetecía?
Revisa estos puntos:
- ¿Has cambiado de marca o sabor de pienso?
- ¿Hace mucho calor y tu perro bebe más pero come menos?
- ¿El cuenco está limpio? ¿Lo colocas en un sitio tranquilo?
Aunque pueda parecer una tontería, estos pequeños factores marcan la diferencia y son fáciles de ajustar sin necesidad de alarmarse.
Mi cachorro no quiere comer: causas comunes
Con los adultos a veces puedes esperar, pero cuando es un cachorro el que no come, la alarma salta enseguida. Y con razón. Un cachorro que está creciendo necesita comer bien para desarrollarse fuerte y sano. Así que si te estás preguntando por qué mi cachorro no quiere comer, lo primero que debes saber es que puede haber más de una explicación… y no todas son graves.
Está en plena transición alimentaria
Uno de los momentos más delicados para el apetito de un cachorro es el paso de la leche materna al alimento sólido. Entre la cuarta y la octava semana de vida, es normal que algunos cachorros coman menos o incluso rechacen ciertos alimentos si no están bien adaptados a su paladar y digestión.
Si tu cachorro tiene apenas unas semanas y no quiere comer, asegúrate de:
- Ofrecerle alimento específico para su edad (fácil de masticar y digerir).
- Calentar ligeramente la comida para que huela más.
- Mojar el pienso con agua o caldo bajo en sal.
Le duelen las encías por el cambio de dientes
Entre los dos y seis meses, los dientes de leche empiezan a caerse y dan paso a los definitivos. Este proceso es tan molesto como en bebés humanos, así que si mi cachorro no quiere comer y además lo ves morder cosas o babear más de lo normal, probablemente sea por eso.
👉 Lo ideal en este caso es ofrecerle comida más blandita, fácil de masticar y con una textura agradable. También puedes probar con mordedores fríos para aliviar las encías.

Está estresado por el cambio de entorno
¿Tu cachorro acaba de llegar a casa? Entonces es normal que, al principio, no quiera comer. Ha cambiado de lugar, ha dejado a su madre y hermanos, y todo es nuevo: olores, horarios, voces…
Lo mejor que puedes hacer es darle tranquilidad, establecer una rutina desde el primer día y evitar forzarle. El apetito volverá poco a poco cuando se sienta seguro.
¿Y si está incubando algo?
A veces, cuando un cachorro pierde el apetito de repente, el motivo no está ni en los dientes ni en la comida. Puede que esté incubando alguna enfermedad. Y ahí sí que hay que estar alerta.
Si tu peque no quiere comer y además está decaído, con vómitos o diarrea, no lo dudes: algo le pasa. Es una de las razones más importantes por las que un cachorro deja de comer sin previo aviso, y puede estar relacionada con infecciones víricas, parásitos o incluso fiebre.
📌 Según VCA Hospitals, la falta de apetito en cachorros puede ser el primer síntoma de una enfermedad más seria. Así que si notas que tu cachorro no come nada y está apagado, consulta. Mejor actuar pronto que lamentarse después.
Bajadas de azúcar en razas pequeñas
Este punto va directo a quienes conviven con perros mini: chihuahuas, pomeranias, yorkshires… En estos peques, unas horas sin comer pueden traducirse en una hipoglucemia: una bajada de azúcar que los deja temblorosos, desorientados y sin fuerzas.
Y sí, puede parecer que simplemente tu cachorro no quiere comer, pero en realidad es que ya no puede. Aquí una cucharadita de miel puede ayudar a estabilizarlo, pero no basta con eso: hay que prevenir que vuelva a pasar con una alimentación regular y ajustada a su ritmo.
🩺 Si esto ocurre más de una vez, coméntalo con tu veterinario cuanto antes. Especialmente si ves que tu cachorro deja de comer con frecuencia o se salta comidas.
A veces… simplemente no le gusta
Parece obvio, pero lo pasamos por alto: los perros también tienen preferencias. Si tu cachorro está bien de ánimo, juega y duerme normal, pero no quiere comer su pienso, puede que simplemente no le guste.
Ese «mi cachorro no come» que buscas en google puede ser la textura, el olor (que para ellos lo es todo), el sabor o incluso la temperatura. Si la comida está fría, lleva abierta días o has cambiado de marca de repente, no te sorprendas si te mira con cara de “esto no, gracias”.
💡 Si llevas días pensando “mi cachorro no come lo que le doy”, prueba a calentar un poco el alimento, añadir un toque de caldo casero o cambiar a otra receta. A veces, lo más simple es lo que mejor funciona.
Qué hacer si un cachorro no quiere comer: guía práctica
Vale, ya has comprobado todo: no hay vómitos, no hay fiebre, está más o menos activo… pero mi cachorro no quiere comer. Y la duda persiste: ¿qué hago? ¿Lo dejo? ¿Insisto? ¿Cambio el pienso?
Aquí va una guía paso a paso para saber qué hacer si un cachorro no quiere comer, cuándo preocuparse y cómo actuar con sentido común, sin entrar en pánico pero sin pasividad.
1. Observa antes de intervenir
Lo primero que necesitas es información. ¿Desde cuándo mi cachorro no come con normalidad? ¿Rechaza toda la comida o solo una parte? ¿Come si se la das con la mano? ¿Come premios pero no pienso?
🕵️ Estas preguntas te ayudarán a entender si es un simple capricho, una cuestión de adaptación, o algo que necesita atención veterinaria.
2. No le obligues, pero tampoco ignores
Es tentador insistir. Pero forzar a un cachorro a comer solo genera más rechazo. Si mi cachorro no quiere comer, prefiero darle espacio, pero no dejarlo a su aire más de un día sin comer nada.
💡 AKC recomienda ofrecer la comida en un lugar tranquilo, sin distracciones, durante 15-20 minutos, y luego retirarla. Si no la quiere, no hay regaño ni premio: solo rutina.
3. Prueba cambios suaves
Cambiar de pienso cada vez que pienses «mi cachorro no come» tampoco es la solución. Pero sí puedes hacer pequeños ajustes:
- Calienta un poco la comida
- Mézclala con caldo casero sin sal
- Ofrécela a mano si lleva poco en casa
A veces, solo con eso tu cachorro empezará a comer otra vez sin problema.
4. Mantén horarios y rutina
La regularidad es clave. Un cachorro sin horarios claros puede perder el apetito solo por desajuste. Si mi cachorro no quiere comer por la mañana, pruebo más tarde… pero siempre manteniendo un orden.
📌 Comer siempre a la misma hora, en el mismo lugar, con calma. Suena simple, pero funciona.
5. Si pasan más de 24–48 h, toca llamar al veterinario
Aunque haya días en los que mi cachorro no quiere comer mucho, si pasan más de 24 horas sin comer absolutamente nada, o si hay otros síntomas (vómitos, decaimiento, diarrea), no hay duda: hay que actuar.
👉 El veterinario evaluará si hay algo físico detrás o si se trata solo de una adaptación.
Cuándo acudir al veterinario sin esperar más
Hay un límite claro entre “es un día raro” y “necesita ayuda ya”. Si mi cachorro no quiere comer y, además, muestra otros signos de malestar, no es momento de esperar a ver qué pasa mañana.
Los expertos coinciden: cuando la falta de apetito se junta con síntomas físicos, hay que consultar. ¿Cuáles? Aquí te dejo una guía rápida:
Señales de alerta que indican urgencia:
- No come nada en más de 24 horas (en cachorros, incluso antes)
- Tiene diarrea persistente o vómitos
- Está apático, no juega ni responde a estímulos
- Tiene fiebre, tiembla o respira de forma extraña
- Presenta deshidratación: encías secas, piel poco elástica, ojos hundidos
🩺 En estos casos, no importa si crees que mi cachorro no come porque está mimado o porque no le gusta el pienso: es el momento de descartar que haya una causa médica real. Cuanto antes lo vea un profesional, mejor.
¿Y si mi cachorro no come pero no tiene otros síntomas?
También puede pasar. Si tu peque simplemente está más tranquilo, no come tanto como siempre pero sigue activo y curioso, puedes darle 24 horas de margen. Eso sí, sin dejar de observar.
🔁 Si después de ese margen mi cachorro no quiere comer nada en absoluto, aunque parezca estar bien, también conviene llamar. Porque detrás de esa calma puede haber una bajada de energía, un problema digestivo o simplemente algo que no podemos ver a simple vista.
Cómo prevenir la falta de apetito en perros
Más allá de buscar por qué mi perro no come, hay una pregunta igual de importante: ¿qué puedo hacer para que no le pase? La prevención es clave para mantener una buena relación con la comida desde cachorro y evitar disgustos más adelante.
Aquí van algunas recomendaciones fáciles de aplicar y que funcionan.
1. Establece rutinas claras
Los perros son animales de costumbres. Comer siempre a la misma hora, en el mismo sitio y sin interrupciones ayuda muchísimo. Un entorno tranquilo, sin ruido ni prisas, es casi tan importante como el contenido del cuenco.
📌 Si desde pequeño tu cachorro aprende a comer con orden, será menos probable que en el futuro tengas que preguntarte «¿qué hago si mi cachorro no quiere comer?».
2. Cuida la calidad y presentación de la comida
El alimento debe ser adecuado para su edad, tamaño y nivel de actividad. Ofrécele comida fresca, bien conservada y con un olor apetecible. Recuerda: para ellos el olfato lo es todo.
Si mi cachorro no quiere comer, lo primero que reviso no es el veterinario, sino el pienso: ¿está rancio? ¿abierto desde hace semanas? ¿demasiado frío? Todos esos pequeños detalles cuentan.
3. Haz que el día tenga estímulos
El aburrimiento también afecta al apetito. Un perro que no pasea, no juega o no se relaciona, es un perro con menos interés por comer. El enriquecimiento ambiental (juguetes, rutinas nuevas, pequeños retos) puede devolver el hambre más que una lata gourmet.
4. No conviertas cada comida en una batalla
Si un día tu perro come menos, no dramatices. Si mi cachorro no come lo de siempre pero está feliz y activo, probablemente solo es una fase. Evita ofrecerle mil alternativas, premios o “chantajes” que solo refuerzan la conducta de rechazar el cuenco.

💡 Dale opciones de calidad, pero mantente firme. La constancia educa más que la insistencia.
Preguntas Frecuentes (FAQ) – Mi cachorro no quiere comer
Puede que no le guste el sabor, que tenga molestias en la boca o que el pienso esté rancio. También influye si es un cambio brusco de marca o textura. Prueba a humedecerlo o mezclarlo con algo sabroso.
Si está activo y solo rechaza la comida puntual, probablemente no sea grave. Observa si come más tarde o si solo lo hace con premios. Mantén la rutina y vigila si cambia en las siguientes 24 horas.
Depende de la edad. Un cachorro de menos de 3 meses no debería pasar más de 6 horas sin comer. En mayores, se puede esperar hasta 12 horas, pero si no come en todo el día, consulta con el veterinario.
Arroz blanco con pollo cocido sin sal, calabaza hervida o un poco de caldo casero pueden animarlo a comer. Pero deben darse como apoyo puntual, no como base de su dieta.
Puede estar incubando algo. Si duerme más, no come y muestra apatía, puede ser señal de enfermedad o fiebre. Consulta al veterinario si ves que no mejora en pocas horas.
Sí, es bastante común. Puede perder el apetito durante 24–48 horas por el malestar leve que provocan algunas vacunas. Si pasan más de dos días sin comer, consúltalo.
La combinación es delicada. Ofrécele agua o suero y no lo fuerces a comer. Si la diarrea es líquida o muy frecuente, llévalo al veterinario cuanto antes.
No es grave, pero sí un aviso. Si solo acepta alimentos muy sabrosos y rechaza el pienso, puede que haya aprendido a seleccionar. También puede indicar molestias dentales o estomacales. No le des embutidos: consulta antes con tu veterinario.
💬 En resumen: que tu cachorro no quiera comer puede ser tan normal como preocupante… depende del contexto. Lo importante es que tú le conoces mejor que nadie. Si notas algo raro, sigue tu instinto y no dudes en acudir al veterinario.
A veces es solo una rabieta, otras veces una señal de alarma. Pero estás haciendo lo correcto: informarte, observar y cuidar. Porque ser papá perruno no es siempre fácil, pero sí es lo más bonito del mundo.
📲 ¿Te ha pasado algo parecido? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o escríbenos por redes sociales:
Instagram, YouTube y Facebook
🐶 Y si estás pensando en ampliar la familia, pásate por nuestra sección de razas recomendadas para familias o escríbenos directamente desde nuestra página de contacto para que podamos ayudarte a encontrar al compañero ideal.
Publicamos nuevos artículos todas las semanas en el blog, así que si te ha gustado este contenido, guarda SiempreCan en favoritos, suscríbete a nuestras redes o vuelve pronto…
¡Te esperamos con nuevos consejos, curiosidades y guías útiles sobre el mundo perruno!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.