viajer en avion con perros

6 TIPS para viajar con perro en un avión ¡un viaje INCREÍBLE!

5
(3)

¿Tienes un perro y necesitas viajar en avión con él? ¡Que no cunda el pánico! Viajar con perro es completamente posible y, si te preparas bien, puede ser una experiencia bastante cómoda y segura para ambos. En este artículo de SiempreCan te damos todos los consejos esenciales para viajar con perro en avión, ¡y que el viaje sea todo un éxito!

viajar con perro

1. Investiga las políticas sobre viajar con perro de la aerolínea

Antes de hacer la reserva, es fundamental que investigues las políticas de transporte de mascotas de la aerolínea con la que planeas viajar con perro. No todas las aerolíneas permiten que los perros viajen en la cabina, y algunas requieren que viajen en la bodega del avión. Además, cada aerolínea tiene sus propias restricciones de tamaño, peso y requisitos para el transportín.

💡 Tip: Asegúrate de que la aerolínea permita que tu perro viaje en la cabina si no es lo suficientemente pequeño como para viajar en el compartimiento de carga. Algunas aerolíneas tienen un límite de peso que incluye al perro más el transportín. ¡Cuidado con eso!

Desde SiempreCan te aconsejamos:

  • Revisar las políticas de la aerolínea con la que quieras viajar con perro. Evita sustos y contratiempos de última hora revisando bien las normas y condiciones, esto te evitará estrés.
  • Reservar con antelación. El espacio es limitado y no quieres que tu peludo se quede sin plaza para viajar. Intenta reservar unos dos meses antes en el caso de querer volar en temporada alta.
  • Elegir vuelos directos. Siempre que sea posible, opta por vuelos sin escalas; esto le evitará estrés tanto a tu perro como a ti. De esta forma evitarás volar con compañías con normas distintas, retrasos y cancelaciones (¡o la pérdida de tu perro!).

2. Consulta con tu veterinario antes del viaje

Antes de abordar el avión, consultar con tu veterinario es un paso fundamental. Viajar en avión no es adecuado para todos los perros, especialmente si tienen alguna condición médica preexistente. Tu veterinario podrá evaluar si tu perro está lo suficientemente saludable para viajar y brindarte recomendaciones específicas.

¿Por qué es importante la consulta veterinaria?

  • Condiciones médicas preexistentes: Si tu perro tiene problemas de salud como enfermedades cardíacas, respiratorias o artritis, viajar en avión podría no ser lo más adecuado para él. Tu veterinario puede darte recomendaciones sobre cómo gestionar estos problemas durante el vuelo, o incluso sugerir alternativas si es necesario.
  • Perros braquicéfalos: Si tu perro es de una raza braquicéfala (como los bulldogs, pugs, o bulldogs franceses), hay que tener especial cuidado. Estos perros tienen el rostro más achatado, lo que puede dificultar su respiración. Las altas altitudes y el aire seco de la cabina pueden hacer que se sientan incómodos o tengan dificultades para respirar. Tu veterinario podrá recomendarte si es seguro para tu perro viajar en avión o si debería evitarlo.
viajar con perro

Documentación esencial:

  • Certificado de salud: Algunas aerolíneas requieren un certificado de salud reciente para asegurarse de que tu perro está en buenas condiciones para volar.
  • Pasaporte para mascotas: Si viajas fuera del país, necesitarás un pasaporte para tu mascota, además de su cartilla de vacunación actualizada.

📌 Consejo: Si tu perro tiene una condición médica o es de raza braquicéfala, asegúrate de consultar con tu veterinario varias semanas antes del vuelo. Ellos podrán darte los mejores consejos y ayudarte a garantizar que el viaje sea seguro y cómodo para tu amigo peludo.

3. Cómo elegir el transportín ideal para viajar con perro

La clave para un viaje cómodo es elegir el transportín adecuado. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para que tu perro se mueva, se estire y esté cómodo.

Características esenciales de un buen transportín:

  • Tamaño correcto: Debe permitir que tu perro se mueva y estire, pero no ser demasiado grande, ya que esto podría ser incómodo durante el vuelo.
  • Ventilación: El transportín debe tener suficiente aire para que tu perro se sienta cómodo y no se sienta agobiado.
  • Seguridad: Asegúrate de que el transportín sea resistente, con una puerta segura y que no se abra durante el vuelo.
  • Material absorbente: Coloca una toalla o material absorbente en el fondo para evitar accidentes.

🔔 Consejo: Si viajas al extranjero, algunas aerolíneas requieren un transportín que cumpla con las normas IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). ¡No te olvides de verificarlo!

4. Prepara a tu perro para el viaje: La clave está en la familiarización

La clave para un viaje tranquilo y sin estrés para tu perro empieza mucho antes de subir al avión. Preparar a tu perro para el viaje es esencial para que se sienta relajado y cómodo, tanto en el transportín como durante el trayecto. ¡No te preocupes! Con paciencia y siguiendo estos consejos, conseguirás que tu peludo esté listo para la aventura.

Familiariza a tu perro con el transportín.

Lo primero es que tu perro se sienta cómodo dentro de su transportín. No lo hagas solo el día antes del vuelo, ¡eso podría ser un caos! Empieza con tiempo y deja que tu perro pase ratitos dentro de la jaula. Hazlo parte de su rutina. Coloca sus juguetes favoritos, su manta o incluso alguna prenda tuya que tenga tu olor (¡a los perros les encanta eso!). Esto le ayudará a asociar el transportín con algo positivo y familiar. Te dejo un consejo extra: cuando quise familiarizar a mi perrita, le cambié su cama por el transportín con una manta dentro, ¡el día del viaje se metió ella solita y se pasó el recorrido (8 horas de coche) durmiendo!

Haz viajes cortos antes del gran día

Es recomendable llevar a tu perro en el transportín en viajes más cortos y de poca duración. Empieza con trayectos en coche, visitas al veterinario, o paseos en los que el transportín sea parte de la experiencia. Así, tu perro se irá acostumbrando poco a poco a estar dentro de su jaula, haciendo que el viaje largo no le resulte tan extraño ni tan estresante.

Evita el estrés: ¡La paciencia es la clave!

Si tu perro no está acostumbrado a estar dentro del transportín o se siente incómodo, no lo fuerces. Conviértelo en una actividad positiva: recompénsalo con golosinas cuando se quede tranquilo dentro de su transportín o incluso cuando se acerque a él. ¡La paciencia y la constancia son tus mejores aliados! Si le das tiempo y haces que el transportín sea un lugar cómodo y seguro, tu perro asociará ese espacio con algo agradable.

¿Cómo Reducir la Ansiedad de tu Perro durante el Viaje?

Al igual que nosotros, nuestros perros pueden sentir ansiedad, especialmente si no están acostumbrados a viajar en avión. Si sabes que tu perro es muy nervioso o propenso al estrés, consulta con tu veterinario sobre posibles soluciones. Pueden recomendarte suplementos calmantes naturales o, en casos extremos, tranquilizantes (solo si el veterinario lo considera necesario). Además, mantener a tu perro ocupado con juguetes interactivos o golosinas en el avión puede ayudar a distraerlo durante el trayecto.

Consejo extra: Si tu perro tiene una almohada o manta familiar que lo relaje, ¡lleva todo lo que puedas! Tener algo de su entorno cercano puede marcar la diferencia y ayudarle a sentirse más tranquilo en su transportín.

5. ¿Qué meter en la maleta para tu perro? Todo lo que necesita para viajar con perro

¡Ya casi estamos listos para el gran día! Pero antes de lanzarnos a la aventura, hay algo muy importante que no debemos olvidar: empacar las cosas de nuestro perro. Al igual que cuando viajamos, los peludos también tienen sus necesidades, y si olvidamos algo esencial, puede que el viaje no sea tan cómodo para ellos. Así que, ¡preparar su equipaje es clave!

Lo imprescindible para tu perro

  • Pasaporte y cartilla de vacunación: Si vas a viajar con perro fuera del país, estos documentos son imprescindibles. El pasaporte para mascotas es como su DNI internacional, mientras que la cartilla de vacunación asegura que tu perro está al día en sus vacunas. No te olvides de revisarlo antes de salir, ¡y mejor llevar una copia extra!
  • Comida y agua: Si el vuelo es largo, llevar la comida habitual de tu perro es esencial. No cambies su dieta en el último minuto para evitar sorpresas desagradables. Y, por supuesto, agua fresquita. Un viaje largo puede deshidratar a tu amigo peludo, así que asegúrate de llevar suficiente para mantenerlo hidratado.
  • Juguetes y golosinas: Los vuelos pueden ser aburridos, especialmente para un perro, así que empaca sus juguetes favoritos para mantenerlo entretenido y calmado. Las golosinas también son una gran idea para premiarlo por su buen comportamiento. ¡Nada como un snack sabroso para que tu perro se sienta cómodo!
  • Medicamentos: Si tu perro toma algún medicamento, no olvides llevarlo en tu equipaje de mano. No te arriesgues a quedarte sin él, especialmente si el vuelo se retrasa. Lleva la cantidad suficiente para todo el viaje y lleva también la receta por si necesitas hacer alguna aclaración en el aeropuerto.

Consejo extra: ¡Manta familiar!

Si el vuelo es largo o tu perro es de los que se siente más seguro con su propio espacio, lleva su manta o almohada favorita. El olor familiar de sus objetos personales le dará una sensación de seguridad y confort, especialmente si está un poco nervioso. ¡Nada como un toque de casa para relajarlo!

¡Claro que sí! Vamos a darle un repaso a esta sección para que quede aún más completa y útil:

6. Conociendo a Fondo las Políticas de las Aerolíneas: Tu Guía Definitiva para Volar con tu peludo

¡Atención, viajeros con mascotas! Sabemos que cada aerolínea tiene sus propias reglas, y navegar por ellas puede ser un poco laberíntico. Por eso, hemos recopilado información detallada para que no te pierdas ni un detalle si quieres viajar con perro:

Iberia y Vueling:

  • Cabina vs. Bodega:
    • Ambas permiten viajar con perro en cabina, siempre que el peso total (transportín + mascota) no supere los 8 kg.
    • También ofrecen la opción de bodega para mascotas más grandes.
    • ¡Ojo! Vueling tiene un límite estricto de 2 mascotas por vuelo, así que reserva con mucha antelación.
    • Información muy importante: Vueling e Iberia no permiten el transporte de mascotas en cabina en vuelos hacia/desde Reino Unido e Islandia.
  • Documentación Imprescindible:
    • Pasaporte europeo para mascotas.
    • Microchip de identificación.
    • Certificado veterinario actualizado.
  • Recomendaciones Adicionales:
    • Consulta las dimensiones máximas permitidas para el transportín en cabina y bodega.
    • Asegúrate de que el transportín cumpla con la normativa IATA.

Air Europa:

  • Flexibilidad con Restricciones:
    • Aceptan viajar con perro y gato tanto en cabina como en bodega.
    • Existen restricciones de peso y tamaño del transportín, ¡así que verifica los detalles!
    • Es necesario el uso de contenedores homologados por IATA.
  • Requisitos Clave:
    • Certificado veterinario con vacunas al día.
    • El animal debe viajar siempre acompañado por su propietario.
  • Consejos Útiles:
    • Contacta con Air Europa para confirmar las razas aceptadas, ya que algunas pueden tener restricciones.
    • Asegurate de que el contenedor de tu mascota, sea lo suficientemente ventilado, y que tenga las medidas necesarias para que el animal pueda viajar cómodamente.

Ryanair:

  • Política Estricta:
    • Ryanair, en su política general, no permite el transporte de mascotas, ni en cabina ni en bodega.
    • La única excepción son los perros guía o de asistencia, que sí pueden viajar en cabina con su dueño en ciertas rutas.
  • Perros de Asistencia:
    • Es imprescindible notificar a Ryanair con antelación si viajas con un perro de asistencia.
    • Debes contar con la documentación necesaria: pasaporte para animales de compañía o certificado veterinario oficial.
    • El perro debe llevar un arnés de identificación y permanecer a los pies del pasajero durante el vuelo.
  • Información adicional:
    • Es importante que el pasajero se asegure de que el pasaporte de su mascota, este al día y cumpla con los requisitos de vacunación del país de destino.
    • Ryanair no se responsabiliza de ningún perro de asistencia que no tenga la documentación correcta.

Volotea:

  • Mascotas Permitidas en Cabina:
    • Volotea sí permite el transporte de perros y gatos en cabina, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
    • El peso máximo del animal junto con el transportín no debe superar los 10 kg.
    • Las medidas maximas del transportin deben ser de 50x40x20cm.
  • Requisitos Clave:
    • Es necesario llevar el certificado veterinario y la documentación en regla.
    • El animal debe viajar en un transportín homologado.
    • Volotea tiene un numero limitado de mascotas por vuelo.
  • Información adicional:
    • Es necesario contactar con la aerolínea para informarse de las razas que son admitidas.

Otras Aerolíneas a Considerar:

  • Lufthansa, KLM y Air France:
    • Estas aerolíneas también son amigables con las mascotas, pero sus políticas varían.
    • Te recomiendo visitar sus sitios web oficiales para obtener información actualizada sobre:
      • Restricciones de razas.
      • Requisitos de documentación específicos.
      • Dimensiones y características del transportín.
  • Recomendaciones Generales:
    • Siempre contacta directamente con la aerolínea para aclarar cualquier duda.
    • Prepara una copia de toda la documentación de tu mascota.
    • Llega al aeropuerto con suficiente antelación para realizar el check-in de tu mascota sin prisas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Puedo llevar a mi perro en la cabina del avión?
    ¡Sí, puedes! Pero ojo, cada aerolínea tiene sus propias reglas. La mayoría permite que perros pequeños (hasta 8 kilos, incluyendo el transportín) viajen en la cabina, siempre que el transportín esté bajo el asiento. Pero asegúrate de consultar las políticas de la aerolínea antes de comprar el billete, ya que hay restricciones específicas, tanto en peso como en tipo de perro. ¿Tienes algún perrito pequeño que suelas llevar a todas partes? ¡Cuéntanos qué tal tu experiencia!
  2. ¿Qué tipo de transportín necesito para mi perro en el avión?
    ¡El transportín es súper importante! Debe ser de un tamaño adecuado para que tu perro pueda moverse un poco, darse la vuelta y estar cómodo. Además, tiene que cumplir con las regulaciones de la aerolínea en cuanto a materiales, ventilación y seguridad. ¡Recuerda etiquetar el transportín con tu información y la de tu perro! Y si quieres que tu peludo viaje como un rey, ponle su almohada o juguete favorito para que se sienta más tranquilo.
  3. ¿Cómo puedo preparar a mi perro para su primer vuelo?
    La clave es familiarizarlo con el transportín. Deja que se sienta cómodo dentro de él mucho antes del vuelo. Hazlo parte de su rutina: mete sus juguetes, su manta o cualquier cosa que lo relaje. Si es posible, lleva a tu perro a dar paseos cortos en el transportín, ¡así no se asustará al verlo como algo extraño el día del viaje!¿Has probado este truco antes con tu perrito? ¿Te funcionó?
  4. ¿Necesito un pasaporte para viajar con mi perro?
    Si viajas fuera de tu país, sí, necesitarás un pasaporte para tu perro. ¡Pero no te preocupes, no es tan complicado! El pasaporte canino incluye información sobre sus vacunas y datos médicos importantes. Algunas aerolíneas y países exigen que tu perro esté al día con sus vacunas, como la rabia, así que es vital que lo tengas en orden antes de abordar el avión. ¡Nada de olvidos, eh!

¡Y ahí lo tienes! Ahora ya sabes cómo hacer que viajar con tu perro en avión sea una experiencia tranquila y segura para ambos. Recuerda siempre revisar las políticas de la aerolínea, asegurarte de que tu perro esté cómodo en su transportín y preparar todo con antelación para reducir el estrés del viaje.

Pero ahora, nos encantaría saber: ¿Has viajado ya con tu perro en avión? ¿Tienes algún consejo adicional o anécdota que quieras compartir con nosotros?

¡Déjanos un comentario aquí abajo y cuéntanos tu experiencia! Y si te ha resultado útil este artículo, no dudes en compartirlo con otros amantes de los perros que también necesiten viajar con sus peludos. 💬

📲 Y, por supuesto, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más consejos sobre cómo hacer que tu vida con tu perro sea aún más feliz. ¡Nos encontramos en Instagram, Facebook y YouTube!

¡Te esperamos con más tips y novedades para ti y tu mejor amigo peludo!

Otros artículos del blog

Viajar con perros – SiempreCan

¿Puedo viajar en tren con mi perro? – SiempreCan

Viajar en coche con tu perro: todo lo que necesitas saber – SiempreCan

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Sara Fernandez

Imagen de Sara Fernandez

¿En qué podemos ayudarte?

Síguenos